Este viernes, el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, se refirió al reciente fallecimiento de una funcionaria del Ministerio de Hacienda. Recordemos que el fatal hecho se registró el pasado martes 14 de enero. Por este hecho, el ministro Mario Marcel confirmó que se realizará un sumario administrativo al respecto. Lee también... Marcel y denuncia de acoso laboral de funcionaria fallecida: Es materia que está siendo investigada Jueves 16 Enero, 2025 | 17:10 Posteriormente se conoció que la fallecida funcionaria -que desempeñaba labores en la Defensoría del Contribuyente- habría enviado un mensaje en la plataforma Teams a sus compañeros, denunciando acoso laboral . “Alerta naranja” por maltrato laboral de autoridades Fue en conversación con Radio Universo que el presidente de la ANEF abordó las situaciones de maltrato, a nivel país, en las distintas reparticiones del Estado. Calificando esta reciente situación como “ grave, Pérez dijo que solicitaron la “prolijidad y la rapidez” en esta investigación interna. De esta manera, implementar las medidas para prevenir este tipo de situaciones. Se tiene que hacer con mucha transparencia (…) no puede haber una dilación o situación que se oculte . Jamás eso puede quedar así”, comenzó diciendo. Agregando que “hay hechos que son graves y nosotros jamás omitiremos ni entendemos que se pueda naturalizar el maltrato en el mundo del trabajo”. Lee también... Fuente: Biobio Araucanía
Una inversión por más de 3 mil millones de pesos presentó el Ministerio de Obras Públicas ( MOP), en el marco del Plan Buen Vivir para la macrozona sur del país. El objetivo es mejorar la infraestructura en sectores rurales e indígenas de las regiones del Bio Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en un periodo de 10 años. El encargado del Plan Buen Vivir en la zona, Marcelo García, explicó que la idea es arreglar sistema de agua potable rural y caminos, entre otros. También destacó que las iniciativas se generan tras el trabajo realizado en estos 2 años, recogiendo las necesidades de los territorios. El plan de inversiones del MOP persigue 5 objetivos: conectividad estructurante, protección y seguridad, desarrollo social, territorial e intercultural, habitabilidad de tierras de comunidades indígenas y acciones de apoyo transversales para la gestión del Plan. Además, la inversión se dividió en corto plazo (2023-2026) y mediano plazo (2027-2032). Para este año, en tanto, se espera que la inversión total del Programa de infraestructura del Plan Buen Vivir que ejecuta el MOP alcance los 369 mil millones de pesos. Fuente: Biobio Araucanía
La tarde de este martes, un temblor de magnitud 4,9 se registró en la Región de La Araucanía. Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico tuvo lugar a 17 km al norte de Villarrica, a una profundidad de 98 kilómetros. De acuerdo a reportes de auditores de La Radio, el sismo también se sintió en la Región de Ñuble, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos. Hora Local: 2024/12/24 13:49:54, mag: 4.9, Lat: -39.14, Lon: -72.28, Prof: 97.7, Loc : 16.58 km al N de Villarrica — Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) December 24, 2024 Asimismo, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron las intensidades en la escala de Mercalli. Región de Ñuble Ránquil: IV Yungay: II Región del Bío Bío Concepción: III Los Álamos: III Nacimiento: III Región de La Araucanía Cuatro: Curacautín Padre Las Casas Temuco Freire Lautaro Loncoche Villarrica Gorbea Melipeuco Pitrufquén Pucón Toltén Angol Vilcún Tres: Corral Los Lagos Mariquina Mehuín Panguipulli Valdivia La Unión Dos: Lanco Tres: Bahia Mansa Fuente: Biobio Araucanía
Este viernes, el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, se refirió al reciente fallecimiento de una funcionaria del Ministerio de Hacienda. Recordemos que el fatal hecho se registró el pasado martes 14 de enero. Por este hecho, el ministro Mario Marcel confirmó que se realizará un sumario administrativo al respecto. Lee también... Marcel y denuncia de acoso laboral de funcionaria fallecida: Es materia que está siendo investigada Jueves 16 Enero, 2025 | 17:10 Posteriormente se conoció que la fallecida funcionaria -que desempeñaba labores en la Defensoría del Contribuyente- habría enviado un mensaje en la plataforma Teams a sus compañeros, denunciando acoso laboral . “Alerta naranja” por maltrato laboral de autoridades Fue en conversación con Radio Universo que el presidente de la ANEF abordó las situaciones de maltrato, a nivel país, en las distintas reparticiones del Estado. Calificando esta reciente situación como “ grave, Pérez dijo que solicitaron la “prolijidad y la rapidez” en esta investigación interna. De esta manera, implementar las medidas para prevenir este tipo de situaciones. Se tiene que hacer con mucha transparencia (…) no puede haber una dilación o situación que se oculte . Jamás eso puede quedar así”, comenzó diciendo. Agregando que “hay hechos que son graves y nosotros jamás omitiremos ni entendemos que se pueda naturalizar el maltrato en el mundo del trabajo”. Lee también... Fuente: Biobio Araucanía
Una inversión por más de 3 mil millones de pesos presentó el Ministerio de Obras Públicas ( MOP), en el marco del Plan Buen Vivir para la macrozona sur del país. El objetivo es mejorar la infraestructura en sectores rurales e indígenas de las regiones del Bio Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en un periodo de 10 años. El encargado del Plan Buen Vivir en la zona, Marcelo García, explicó que la idea es arreglar sistema de agua potable rural y caminos, entre otros. También destacó que las iniciativas se generan tras el trabajo realizado en estos 2 años, recogiendo las necesidades de los territorios. El plan de inversiones del MOP persigue 5 objetivos: conectividad estructurante, protección y seguridad, desarrollo social, territorial e intercultural, habitabilidad de tierras de comunidades indígenas y acciones de apoyo transversales para la gestión del Plan. Además, la inversión se dividió en corto plazo (2023-2026) y mediano plazo (2027-2032). Para este año, en tanto, se espera que la inversión total del Programa de infraestructura del Plan Buen Vivir que ejecuta el MOP alcance los 369 mil millones de pesos. Fuente: Biobio Araucanía
La tarde de este martes, un temblor de magnitud 4,9 se registró en la Región de La Araucanía. Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico tuvo lugar a 17 km al norte de Villarrica, a una profundidad de 98 kilómetros. De acuerdo a reportes de auditores de La Radio, el sismo también se sintió en la Región de Ñuble, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos. Hora Local: 2024/12/24 13:49:54, mag: 4.9, Lat: -39.14, Lon: -72.28, Prof: 97.7, Loc : 16.58 km al N de Villarrica — Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) December 24, 2024 Asimismo, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron las intensidades en la escala de Mercalli. Región de Ñuble Ránquil: IV Yungay: II Región del Bío Bío Concepción: III Los Álamos: III Nacimiento: III Región de La Araucanía Cuatro: Curacautín Padre Las Casas Temuco Freire Lautaro Loncoche Villarrica Gorbea Melipeuco Pitrufquén Pucón Toltén Angol Vilcún Tres: Corral Los Lagos Mariquina Mehuín Panguipulli Valdivia La Unión Dos: Lanco Tres: Bahia Mansa Fuente: Biobio Araucanía