Este lunes se desarrolló la junta de accionistas de Blanco y Negro, donde se estructuró el nuevo directorio de la sociedad anónima que rige los destinos de Colo Colo. Edison Marchant y Eduardo Ugarte, del Club Social y Deportivo Colo Colo, se sumaron oficialmente a la orgánica que componen Aníbal Mosa, Eduardo Loyola, Aziz Mosa, Carlos Cortés, Ángel Maulen, Diego González y Alfredo Stöhwing. Sin embargo, a la espera que en la tarde se zanje la continuidad de Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro, la incertidumbre se sembró en el Estadio Monumental. Esto luego que más del 50% de los accionistas aprobaron la denuncia que hizo el “bloque Vial” en torno a los estados financieros de la institución, los cuales fueron rechazados. ¿Qué significa esto? La apertura de una investigación por los próximos 60 días para ver si estas cifras son aprobadas o rechazadas. En el caso de que nuevamente se cuestionen los estados financieros, quienes votaron a favor quedarían inhabilitados para seguir en sus cargos. Entre ellos, claro, se contaría a Aníbal Mosa, abriendo un nuevo flanco de duda sobre su continuidad en el cargo. Fuente: ADN Deportes
El martes 16 de diciembre de 2025 es la fecha seleccionada para el adiós del fútbol de uno de los jugadores más queridos e identificados de Universidad de Chile, Walter Montillo, en una verdadera fiesta que reunirá a figuras legendarias del fútbol local e internacional. El argentino de 41 años y que nació futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, llegó a la 'U' en 2008 y tuvo una gran participación en aquel equipo que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de América. La “Ardilla” estuvo en dos períodos en el cuadro azul, primero entre el 2008 y 2010, y luego entre el 2020 y 2021. Ir a la siguiente nota La trayectoria de Montillo El 10 argentino jugó un total de 117 partidos y anotó 19 goles con la 'U' en el pecho. Su carrera también cuenta con sus pasos en San Lorenzo, Morelia, Cruzeiro, Santos, el Shandong Luneng Taishan de China, Botafogo y Tigre de Argentina. Te puede interesar: La U rescató un empate ante Carabobo en intenso duelo y se mantiene invicta y líder de su grupo en Copa Libertadores 'Yo te pongo 25 mil, pero al chico fíchamelo': Graban al presidente de San Lorenzo recibiendo millonaria coima La inesperada ayuda que podría recibir Colo Colo para no perder los puntos en Copa Libertadores Venta de entradas La venta de entradas para la despedida del último gran 10 de la 'U' comenzó este miércoles 23 abril a través de Puntoticket. En una primera etapa habrá una preventa exclusiva por 24 horas para los abonados 18:00 horas. Fuente: Meganoticias
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes
Este lunes, se realizó el sorteo del cuadro principal del Masters 1000 de Madrid, instancia que tiene asegurada la participación de un tenista chileno: Nicolás Jarry. Tras la baja por lesión de Alejandro Tabilo, “Nico” es el único nacional confirmado en el main draw del certamen español, aunque se le podría sumar desde la qualy Cristian Garin. De hecho, ambos chilenos podrían enfrentarse entre sí. Esto porque el sorteo determinó que Jarry enfrentará a un jugador proveniente de la ronda clasificatoria para debutar en primera ronda, por lo que existe la posibilidad de que ambos se vean las caras. En caso de avanzar, la segunda raqueta del país jugaría en segunda ronda contra el búlgaro Grigor Dimitrov (16º), quien precisamente lo derrotó hace un par de semanas en el Masters 1000 de Montecarlo, donde también venció a Tabilo. Más adelante en el cuadro, asoma el checo Tomas Machac (20°) en tercera ronda y, en unos hipotéticos octavos de final, el español Carlos Alcaraz (3°). Fuente: ADN Deportes
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: ADN Deportes
Este lunes se desarrolló la junta de accionistas de Blanco y Negro, donde se estructuró el nuevo directorio de la sociedad anónima que rige los destinos de Colo Colo. Edison Marchant y Eduardo Ugarte, del Club Social y Deportivo Colo Colo, se sumaron oficialmente a la orgánica que componen Aníbal Mosa, Eduardo Loyola, Aziz Mosa, Carlos Cortés, Ángel Maulen, Diego González y Alfredo Stöhwing. Sin embargo, a la espera que en la tarde se zanje la continuidad de Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro, la incertidumbre se sembró en el Estadio Monumental. Esto luego que más del 50% de los accionistas aprobaron la denuncia que hizo el “bloque Vial” en torno a los estados financieros de la institución, los cuales fueron rechazados. ¿Qué significa esto? La apertura de una investigación por los próximos 60 días para ver si estas cifras son aprobadas o rechazadas. En el caso de que nuevamente se cuestionen los estados financieros, quienes votaron a favor quedarían inhabilitados para seguir en sus cargos. Entre ellos, claro, se contaría a Aníbal Mosa, abriendo un nuevo flanco de duda sobre su continuidad en el cargo. Fuente: ADN Deportes
El martes 16 de diciembre de 2025 es la fecha seleccionada para el adiós del fútbol de uno de los jugadores más queridos e identificados de Universidad de Chile, Walter Montillo, en una verdadera fiesta que reunirá a figuras legendarias del fútbol local e internacional. El argentino de 41 años y que nació futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, llegó a la 'U' en 2008 y tuvo una gran participación en aquel equipo que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de América. La “Ardilla” estuvo en dos períodos en el cuadro azul, primero entre el 2008 y 2010, y luego entre el 2020 y 2021. Ir a la siguiente nota La trayectoria de Montillo El 10 argentino jugó un total de 117 partidos y anotó 19 goles con la 'U' en el pecho. Su carrera también cuenta con sus pasos en San Lorenzo, Morelia, Cruzeiro, Santos, el Shandong Luneng Taishan de China, Botafogo y Tigre de Argentina. Te puede interesar: La U rescató un empate ante Carabobo en intenso duelo y se mantiene invicta y líder de su grupo en Copa Libertadores 'Yo te pongo 25 mil, pero al chico fíchamelo': Graban al presidente de San Lorenzo recibiendo millonaria coima La inesperada ayuda que podría recibir Colo Colo para no perder los puntos en Copa Libertadores Venta de entradas La venta de entradas para la despedida del último gran 10 de la 'U' comenzó este miércoles 23 abril a través de Puntoticket. En una primera etapa habrá una preventa exclusiva por 24 horas para los abonados 18:00 horas. Fuente: Meganoticias
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes
Este lunes, se realizó el sorteo del cuadro principal del Masters 1000 de Madrid, instancia que tiene asegurada la participación de un tenista chileno: Nicolás Jarry. Tras la baja por lesión de Alejandro Tabilo, “Nico” es el único nacional confirmado en el main draw del certamen español, aunque se le podría sumar desde la qualy Cristian Garin. De hecho, ambos chilenos podrían enfrentarse entre sí. Esto porque el sorteo determinó que Jarry enfrentará a un jugador proveniente de la ronda clasificatoria para debutar en primera ronda, por lo que existe la posibilidad de que ambos se vean las caras. En caso de avanzar, la segunda raqueta del país jugaría en segunda ronda contra el búlgaro Grigor Dimitrov (16º), quien precisamente lo derrotó hace un par de semanas en el Masters 1000 de Montecarlo, donde también venció a Tabilo. Más adelante en el cuadro, asoma el checo Tomas Machac (20°) en tercera ronda y, en unos hipotéticos octavos de final, el español Carlos Alcaraz (3°). Fuente: ADN Deportes
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: ADN Deportes