En un ambiente de recogimiento y respeto, se llevó a cabo en la Catedral de Villarrica el tradicional Te Deum de Fiestas Patrias. La ceremonia, que este año estuvo marcada por el duelo comunal, se realizó en memoria de los hermanos Benjamín y Matías Sobarzo García, estudiantes del Colegio de Humanidades. El obispo de la Diócesis de Villarrica, Monseñor Francisco Javier Stegmeier, presidió el oficio religioso, acompañado por el párroco de la Catedral, Alejandro Gutiérrez, y representantes de la Iglesia Católica. Autoridades locales, dirigentes sociales, organizaciones comunitarias y vecinos se unieron en oración por la patria y por la comunidad local, afectada por la trágica pérdida. El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a su esposa Gloria Ríos, encabezaron la actividad. También estuvieron presentes el senador José García Ruminot, el consejero regional Eduardo Hernández, y diversos concejales y autoridades locales. Asimismo, participaron representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, del pueblo mapuche, dirigentes sociales, directores de establecimientos educacionales, clubes de huasos, estudiantes y voluntarios de organizaciones locales. Duelo Comunal El alcalde Pablo Astete expresó su agradecimiento por la eucaristía en medio del aniversario patrio y el profundo pesar que embarga a la comuna: “Hemos participado de una ceremonia muy significativa que nos recuerda el agradecimiento que tenemos por nuestra patria. Sin embargo, este año la celebración ha estado marcada por la consternación tras la pérdida de dos queridos alumnos. Hemos declarado duelo comunal y suspendido los desfiles oficiales como muestra de respeto a las familias. Agradezco a Monseñor y a la Iglesia por esta instancia que nos permitió unirnos en oración”. Por su parte, el senador José García Ruminot también compartió sus sentimientos: “Elevar oraciones al cielo para pedir por nuestra patria y especialmente por Villarrica. Pedir unidad para nuestro país, progreso y paz. Esta celebración ha estado marcada por la tragedia que vive esta comuna. Aquí en Villarrica ese dolor está presente en estas festividades patrias”. El obispo Francisco Javier Stegmeier destacó el sentido profundo del Te Deum: “Es un momento para pedir a Dios por la paz, la unidad y el futuro de nuestra patria. Hoy elevamos nuestras oraciones por los hermanos Benjamín y Matías, para que estén en la Gloria del Señor”. La ceremonia concluyó con cantos de gratitud y súplica, reflejando los sentimientos encontrados que marcan esta celebración anual en medio del luto comunal. Fuente: Araucanía Noticias
En un emotivo acto en la ciudad de Victoria, se llevó a cabo la entrega de 246 casas a los Comités Las Araucarias y Casas para Victoria, marcando un hito importante en el desarrollo social de la comunidad. Este evento simbólico, que contó con la presencia de vecinos y autoridades locales, representa un paso significativo hacia el bienestar y progreso de la zona. El alcalde Javier Jaramillo Soto expresó su emoción ante este logro, destacando la importancia de brindar a las familias la oportunidad de tener una vivienda propia. En sus palabras: “es un día muy importante donde se les entrega a dos comités sus viviendas, el sueño de la casa propia, después de haberlo esperado por mucho tiempo”. A pesar de este avance, el alcalde reconoció que aún existen alrededor de 1500 familias en espera de una vivienda digna, comprometiéndose a seguir trabajando para satisfacer esas necesidades. Por su parte, el concejal Gabriel Toro, quien previamente fue dirigente de los comités beneficiados, compartió su alegría al ver materializado el esfuerzo de años en la construcción de estas viviendas. Asimismo, las dirigentes Pamela Uribe y Joseline Torres brindaron discursos emotivos en reconocimiento al trabajo realizado para hacer realidad este sueño. El Director del Serviu José Luis Sepúlveda resaltó la importancia del apoyo estatal en la construcción de estas viviendas, subrayando que “es muy importante que ustedes sean propietarios”. Además, enfatizó en la responsabilidad del Estado en garantizar el acceso a viviendas dignas para todos los ciudadanos. La ceremonia contó con la presencia del delegado presidencial de Malleco, Leopoldo Rosales, y diversos concejales y autoridades locales que celebraron este logro conjunto. Este hito representa no solo la entrega de viviendas, sino también el esfuerzo colaborativo entre distintos actores para mejorar la calidad de vida de la comunidad. En definitiva, este día quedará marcado en la historia de Victoria como un ejemplo de unidad y progreso, demostrando que con perseverancia los sueños pueden hacerse realidad. Fuente: Araucanía Noticias
Francisca Rojo y Sebastián Cárdenas se coronan campeones de la Corrida de Garzones en Pucón En un evento organizado por el Municipio lacustre, Francisca Rojo y Sebastián Cárdenas se alzaron como los vencedores de la tradicional Corrida de Garzones. El recorrido, que abarcó las calles O’Higgins, Fresia, Pedro de Valdivia, Ansorena y finalizó en el frontis de la Municipalidad de Pucón, premió a los participantes con generosos premios en efectivo gracias al Departamento de Deportes municipal. La ganadora femenina fue Francisca Rojo del Restaurant Campos, seguida por Lisette Cuadra de Enjoy y Danae Freire, también del Restaurant Campos. Por su parte, Sebastián Cárdenas se consagró como el vencedor en la categoría masculina. Declaraciones de los campeones Francisca Rojo expresó: “Vine igual con hartas expectativas, junto a un grupo grande del restaurante, cualquiera de nosotros podía ganar, pero bien, agradecida de que haya sido yo nuevamente. Me costó, porque fue larga la vuelta, pero bien”. Por otro lado, Sebastián Cárdenas comentó sobre su victoria: “Fue muy intenso, la verdad, agradecido sobre todo por la invitación. Gracias a la jefa (Pamela Beltrán), gracias a mis compañeros por haber venido y a toda la gente que estuvo acá”. Premiación en efectivo El alcalde Sebastián Álvarez entregó los premios en efectivo a los primeros lugares: $100 mil para el primer puesto, $75 mil para el segundo y $50 mil para el tercero. Gonzalo Tropa y Miguel Jaque completaron el podio masculino. En palabras del alcalde: “Un destino turístico no puede estar ajeno a una carrera de garzones y hoy día hemos celebrado una bonita carrera donde, como en toda competencia, se gana solo cuando se cruza la meta y eso quedó reflejado hoy”. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
El ciclo de desfiles cívicos en la comuna de Lumaco culminó en Capitán Pastene, con una destacada participación ciudadana. Las calles de esta localidad se vistieron de blanco, azul y rojo para celebrar las Fiestas Patrias, en un evento encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras, junto a autoridades locales, provinciales y regionales. Estudiantes, agrupaciones civiles, bomberos y funcionarios municipales desfilaron por las calles pasteninas, acompañados por la banda de guerra de la escuela Valle de Lumaco. El tradicional esquinazo y bailes típicos también formaron parte de la festividad, que contó con la participación activa de los habitantes de Pichi Pellahuen, Lumaco y Capitán Pastene. El alcalde Richard Leonelli expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad durante estos días festivos. Según sus palabras: “Han sido días donde todos los habitantes de la comuna y de las localidades han podido desfilar y participar de las actividades de Fiestas Patrias, sumándose así los estudiantes, las distintas agrupaciones comunitarias, nuestros funcionarios, así que estamos realmente contentos porque en Lumaco, todos han podido participar de esta celebración”. Además de los desfiles cívicos, se esperan diversas actividades en las próximas jornadas en distintas localidades, como juegos populares, concursos de cueca y presentaciones musicales para continuar con las celebraciones patrias. Fuente: Araucanía Noticias
Productores de agroelaborados, artesanías, gastronomía típica y tradicional exponen sus exclusivas creaciones junto a la Plaza de Armas en el sector estacionamiento del Casino Enjoy, como parte del reconocido programa “Pucón Emprende”. Con más de 70 cómodos espacios para emprendedores locales, en la tarde de este lunes 15 de septiembre se inauguró la segunda Feria Pucón Emprende, respaldada por el Municipio local y que funcionará hasta este domingo, entre las 12 y 23 horas, en el sector del estacionamiento del Casino Enjoy, en la esquina de Ansorena con Pedro de Valdivia. En el equipado lugar, con amplia carpa y stands para los expositores; así como cómodos pasillos para visitantes, se reunieron este lunes autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez; además del consejero regional, Mauricio Devaud, junto a los concejales Claudio Cortez, Julio Inzunza y Marina Matus, acompañados por personeros de carabineros y el administrador general de Enjoy Pucón, Jorge Alvarado, quien era “dueño de casa” en el evento. COLABORACIÓN VIRTUOSA “Es una colaboración virtuosa, ciertamente con la Municipalidad siempre hemos tenido acercamientos, apoyando otro tipo de causas y es lo que hace justamente esta relación algo simbiótico. Cuando dos grandes se unen, no puede salir nada si no algo virtuoso”, comentó la autoridad puconina del Casino que recibe este programa que busca respaldar a los emprendedores locales y, de paso, evitar la proliferación del comercio informal y callejero. Así lo explicitó el gestor de esta valorada iniciativa, el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez. “Nos sentimos muy contentos porque este es el reflejo de una Municipalidad que trabaja en conjunto con sus emprendedores, generando un ecosistema para apoyarlos con herramientas técnicas, en lo que ha sido este programa de capacitación junto a INACAP, con puntos de venta estratégicos bien ubicados, como son las ferias y en este caso la feria Pucón Emprende de Fiestas Patrias, y además de eso con la generación de una red”, dijo la primera autoridad. VALORACIÓN Entre ellas, Miriam Segura destacó el espacio gestionado por la institución edilicia. “Es una bendición estar aquí nuevamente en esta segunda feria de la Municipalidad de Pucón. Agradecida de todo... Siempre tenemos que estar apoyadas por el Municipio”. Similar tono reconoció Silvia Maillamal. “Es una bendición estar aquí nuevamente en esta segunda feria... dando a conocer lo que nosotros hacemos con nuestras manos”, indicó la vecina emprendedora puconina. Visitantes también destacaron el atractivo espacio que se transforma en un panorama relevante en estas celebraciones. “Está súper interesante... Hay muchas cosas atractivas”, deslizó Glen Astudillo; mientras que Jorge Ceroni valoró que “es muy bonito... todo está muy limpio... con harta seguridad”. LABOR PÚBLICA-PRIVADA Finalmente, la directora de Fomento y Turismo del Municipio Carolina Ruiz relevó como esencial esta feria y el proyecto Pucón Emprende como “un trabajo que ha sido en conjunto entre lo público y lo privado... para poder capacitarlos y también entregarles canales de comercialización... lo que genera mucha expectativa”, rubricó la funcionaria. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
En un ambiente de recogimiento y respeto, se llevó a cabo en la Catedral de Villarrica el tradicional Te Deum de Fiestas Patrias. La ceremonia, que este año estuvo marcada por el duelo comunal, se realizó en memoria de los hermanos Benjamín y Matías Sobarzo García, estudiantes del Colegio de Humanidades. El obispo de la Diócesis de Villarrica, Monseñor Francisco Javier Stegmeier, presidió el oficio religioso, acompañado por el párroco de la Catedral, Alejandro Gutiérrez, y representantes de la Iglesia Católica. Autoridades locales, dirigentes sociales, organizaciones comunitarias y vecinos se unieron en oración por la patria y por la comunidad local, afectada por la trágica pérdida. El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a su esposa Gloria Ríos, encabezaron la actividad. También estuvieron presentes el senador José García Ruminot, el consejero regional Eduardo Hernández, y diversos concejales y autoridades locales. Asimismo, participaron representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, del pueblo mapuche, dirigentes sociales, directores de establecimientos educacionales, clubes de huasos, estudiantes y voluntarios de organizaciones locales. Duelo Comunal El alcalde Pablo Astete expresó su agradecimiento por la eucaristía en medio del aniversario patrio y el profundo pesar que embarga a la comuna: “Hemos participado de una ceremonia muy significativa que nos recuerda el agradecimiento que tenemos por nuestra patria. Sin embargo, este año la celebración ha estado marcada por la consternación tras la pérdida de dos queridos alumnos. Hemos declarado duelo comunal y suspendido los desfiles oficiales como muestra de respeto a las familias. Agradezco a Monseñor y a la Iglesia por esta instancia que nos permitió unirnos en oración”. Por su parte, el senador José García Ruminot también compartió sus sentimientos: “Elevar oraciones al cielo para pedir por nuestra patria y especialmente por Villarrica. Pedir unidad para nuestro país, progreso y paz. Esta celebración ha estado marcada por la tragedia que vive esta comuna. Aquí en Villarrica ese dolor está presente en estas festividades patrias”. El obispo Francisco Javier Stegmeier destacó el sentido profundo del Te Deum: “Es un momento para pedir a Dios por la paz, la unidad y el futuro de nuestra patria. Hoy elevamos nuestras oraciones por los hermanos Benjamín y Matías, para que estén en la Gloria del Señor”. La ceremonia concluyó con cantos de gratitud y súplica, reflejando los sentimientos encontrados que marcan esta celebración anual en medio del luto comunal. Fuente: Araucanía Noticias
En un emotivo acto en la ciudad de Victoria, se llevó a cabo la entrega de 246 casas a los Comités Las Araucarias y Casas para Victoria, marcando un hito importante en el desarrollo social de la comunidad. Este evento simbólico, que contó con la presencia de vecinos y autoridades locales, representa un paso significativo hacia el bienestar y progreso de la zona. El alcalde Javier Jaramillo Soto expresó su emoción ante este logro, destacando la importancia de brindar a las familias la oportunidad de tener una vivienda propia. En sus palabras: “es un día muy importante donde se les entrega a dos comités sus viviendas, el sueño de la casa propia, después de haberlo esperado por mucho tiempo”. A pesar de este avance, el alcalde reconoció que aún existen alrededor de 1500 familias en espera de una vivienda digna, comprometiéndose a seguir trabajando para satisfacer esas necesidades. Por su parte, el concejal Gabriel Toro, quien previamente fue dirigente de los comités beneficiados, compartió su alegría al ver materializado el esfuerzo de años en la construcción de estas viviendas. Asimismo, las dirigentes Pamela Uribe y Joseline Torres brindaron discursos emotivos en reconocimiento al trabajo realizado para hacer realidad este sueño. El Director del Serviu José Luis Sepúlveda resaltó la importancia del apoyo estatal en la construcción de estas viviendas, subrayando que “es muy importante que ustedes sean propietarios”. Además, enfatizó en la responsabilidad del Estado en garantizar el acceso a viviendas dignas para todos los ciudadanos. La ceremonia contó con la presencia del delegado presidencial de Malleco, Leopoldo Rosales, y diversos concejales y autoridades locales que celebraron este logro conjunto. Este hito representa no solo la entrega de viviendas, sino también el esfuerzo colaborativo entre distintos actores para mejorar la calidad de vida de la comunidad. En definitiva, este día quedará marcado en la historia de Victoria como un ejemplo de unidad y progreso, demostrando que con perseverancia los sueños pueden hacerse realidad. Fuente: Araucanía Noticias
Francisca Rojo y Sebastián Cárdenas se coronan campeones de la Corrida de Garzones en Pucón En un evento organizado por el Municipio lacustre, Francisca Rojo y Sebastián Cárdenas se alzaron como los vencedores de la tradicional Corrida de Garzones. El recorrido, que abarcó las calles O’Higgins, Fresia, Pedro de Valdivia, Ansorena y finalizó en el frontis de la Municipalidad de Pucón, premió a los participantes con generosos premios en efectivo gracias al Departamento de Deportes municipal. La ganadora femenina fue Francisca Rojo del Restaurant Campos, seguida por Lisette Cuadra de Enjoy y Danae Freire, también del Restaurant Campos. Por su parte, Sebastián Cárdenas se consagró como el vencedor en la categoría masculina. Declaraciones de los campeones Francisca Rojo expresó: “Vine igual con hartas expectativas, junto a un grupo grande del restaurante, cualquiera de nosotros podía ganar, pero bien, agradecida de que haya sido yo nuevamente. Me costó, porque fue larga la vuelta, pero bien”. Por otro lado, Sebastián Cárdenas comentó sobre su victoria: “Fue muy intenso, la verdad, agradecido sobre todo por la invitación. Gracias a la jefa (Pamela Beltrán), gracias a mis compañeros por haber venido y a toda la gente que estuvo acá”. Premiación en efectivo El alcalde Sebastián Álvarez entregó los premios en efectivo a los primeros lugares: $100 mil para el primer puesto, $75 mil para el segundo y $50 mil para el tercero. Gonzalo Tropa y Miguel Jaque completaron el podio masculino. En palabras del alcalde: “Un destino turístico no puede estar ajeno a una carrera de garzones y hoy día hemos celebrado una bonita carrera donde, como en toda competencia, se gana solo cuando se cruza la meta y eso quedó reflejado hoy”. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
El ciclo de desfiles cívicos en la comuna de Lumaco culminó en Capitán Pastene, con una destacada participación ciudadana. Las calles de esta localidad se vistieron de blanco, azul y rojo para celebrar las Fiestas Patrias, en un evento encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras, junto a autoridades locales, provinciales y regionales. Estudiantes, agrupaciones civiles, bomberos y funcionarios municipales desfilaron por las calles pasteninas, acompañados por la banda de guerra de la escuela Valle de Lumaco. El tradicional esquinazo y bailes típicos también formaron parte de la festividad, que contó con la participación activa de los habitantes de Pichi Pellahuen, Lumaco y Capitán Pastene. El alcalde Richard Leonelli expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad durante estos días festivos. Según sus palabras: “Han sido días donde todos los habitantes de la comuna y de las localidades han podido desfilar y participar de las actividades de Fiestas Patrias, sumándose así los estudiantes, las distintas agrupaciones comunitarias, nuestros funcionarios, así que estamos realmente contentos porque en Lumaco, todos han podido participar de esta celebración”. Además de los desfiles cívicos, se esperan diversas actividades en las próximas jornadas en distintas localidades, como juegos populares, concursos de cueca y presentaciones musicales para continuar con las celebraciones patrias. Fuente: Araucanía Noticias
Productores de agroelaborados, artesanías, gastronomía típica y tradicional exponen sus exclusivas creaciones junto a la Plaza de Armas en el sector estacionamiento del Casino Enjoy, como parte del reconocido programa “Pucón Emprende”. Con más de 70 cómodos espacios para emprendedores locales, en la tarde de este lunes 15 de septiembre se inauguró la segunda Feria Pucón Emprende, respaldada por el Municipio local y que funcionará hasta este domingo, entre las 12 y 23 horas, en el sector del estacionamiento del Casino Enjoy, en la esquina de Ansorena con Pedro de Valdivia. En el equipado lugar, con amplia carpa y stands para los expositores; así como cómodos pasillos para visitantes, se reunieron este lunes autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez; además del consejero regional, Mauricio Devaud, junto a los concejales Claudio Cortez, Julio Inzunza y Marina Matus, acompañados por personeros de carabineros y el administrador general de Enjoy Pucón, Jorge Alvarado, quien era “dueño de casa” en el evento. COLABORACIÓN VIRTUOSA “Es una colaboración virtuosa, ciertamente con la Municipalidad siempre hemos tenido acercamientos, apoyando otro tipo de causas y es lo que hace justamente esta relación algo simbiótico. Cuando dos grandes se unen, no puede salir nada si no algo virtuoso”, comentó la autoridad puconina del Casino que recibe este programa que busca respaldar a los emprendedores locales y, de paso, evitar la proliferación del comercio informal y callejero. Así lo explicitó el gestor de esta valorada iniciativa, el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez. “Nos sentimos muy contentos porque este es el reflejo de una Municipalidad que trabaja en conjunto con sus emprendedores, generando un ecosistema para apoyarlos con herramientas técnicas, en lo que ha sido este programa de capacitación junto a INACAP, con puntos de venta estratégicos bien ubicados, como son las ferias y en este caso la feria Pucón Emprende de Fiestas Patrias, y además de eso con la generación de una red”, dijo la primera autoridad. VALORACIÓN Entre ellas, Miriam Segura destacó el espacio gestionado por la institución edilicia. “Es una bendición estar aquí nuevamente en esta segunda feria de la Municipalidad de Pucón. Agradecida de todo... Siempre tenemos que estar apoyadas por el Municipio”. Similar tono reconoció Silvia Maillamal. “Es una bendición estar aquí nuevamente en esta segunda feria... dando a conocer lo que nosotros hacemos con nuestras manos”, indicó la vecina emprendedora puconina. Visitantes también destacaron el atractivo espacio que se transforma en un panorama relevante en estas celebraciones. “Está súper interesante... Hay muchas cosas atractivas”, deslizó Glen Astudillo; mientras que Jorge Ceroni valoró que “es muy bonito... todo está muy limpio... con harta seguridad”. LABOR PÚBLICA-PRIVADA Finalmente, la directora de Fomento y Turismo del Municipio Carolina Ruiz relevó como esencial esta feria y el proyecto Pucón Emprende como “un trabajo que ha sido en conjunto entre lo público y lo privado... para poder capacitarlos y también entregarles canales de comercialización... lo que genera mucha expectativa”, rubricó la funcionaria. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias