Conmemoración del sexto aniversario del Centro Diurno Comunitario del Adulto Mayor en Villarrica En la Biblioteca Municipal de Villarrica se llevó a cabo la celebración del sexto aniversario del Centro Diurno Comunitario del Adulto Mayor (CEDIAM), un evento que reunió a usuarios, autoridades y vecinos en una emotiva jornada de reconocimiento y celebración. El Alcalde Pablo Astete, concejales, funcionarios municipales y vecinos participaron en este evento, donde disfrutaron de presentaciones artísticas preparadas especialmente para la ocasión junto a los usuarios del programa. El principal objetivo del CEDIAM Villarrica es promover la autonomía e independencia de las personas mayores, fortaleciendo sus capacidades funcionales, emocionales, cognitivas y sociales. A través de un enfoque transdisciplinario, el equipo del centro desarrolla actividades y talleres para mejorar la calidad de vida de los participantes y fomentar redes de apoyo comunitarias y sociosanitarias. Este programa, que comenzó sus operaciones el 16 de septiembre de 2019 en Ñancul, celebra seis años de trayectoria y se destaca por haber implementado dos itinerancias durante el último año, convirtiéndose en la primera comuna de la región en ofrecer este formato inclusivo y descentralizado. En palabras de Solange Mercado, encargada del CEDIAM: Queremos felicitar a nuestros adultos mayores por su entusiasmo, por mantenerse activos y por ser parte fundamental de nuestra comunidad. Este aniversario refleja el trabajo conjunto que realizamos día a día por su bienestar y desarrollo integral. La jornada concluyó con un ambiente amistoso que resaltó una vez más el valor del envejecimiento activo y la importancia de crear espacios de encuentro y participación para las personas mayores de Villarrica. Fuente: Noticias del Lago Comunas
Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Lautaro una nueva jornada del proceso participativo para la elaboración del Código de Ética Municipal, organizada por el Comité de Integridad Municipal. En esta instancia, participaron directores y directoras de establecimientos educacionales, directoras de jardines JUNJI VTF, docentes y asistentes de la educación, quienes aportaron sus ideas, reflexiones y experiencias en torno a valores fundamentales como la transparencia, la integridad y el compromiso con la comunidad. El encuentro permitió recoger diversas miradas desde el ámbito educativo, reafirmando el compromiso de la comuna con una gestión pública ética, inclusiva y colaborativa. Desde el municipio agradecieron la participación y disposición de todos quienes formaron parte de esta significativa actividad, que constituye un paso clave en la construcción de un instrumento que orientará el actuar institucional con base en principios sólidos y compartidos. El proceso continuará próximamente con la participación de funcionarios del Departamento de Salud y otras áreas de la Municipalidad de Lautaro, quienes también serán convocados a ser parte de esta importante iniciativa. Fuente: Araucanía Noticias
El Departamento de Vivienda Municipal de Villarrica realizó una exitosa convocatoria este lunes, invitando a familias a una charla informativa sobre el subsidio de arriendo. Las postulaciones para este beneficio se abrieron el martes 07 de octubre en todo el país. La charla fue impartida por la Trabajadora Social del Departamento de Planes y Programas de la Seremi de Vivienda Araucanía, Sara Bilbao Nicolás, quien destacó que se trató de una actividad enmarcada en la difusión de los programas habitacionales del Ministerio, centrándose en el subsidio de arriendo regular que comienza el 07 de octubre y finaliza el 14 de noviembre. El Subsidio de Arriendo 2025 es un aporte económico del Estado destinado a personas o familias con capacidad de pago para el arriendo de una vivienda. Los beneficiarios recibirán un total anual de 170 UF, equivalente a más de $6 millones, distribuidos mensualmente con un tope de 4,2 UF (aproximadamente $166.000) para viviendas cuyo arriendo mensual no supere las 11 UF (alrededor de $434.000). Las familias seleccionadas deberán contribuir con una parte del valor del arriendo mensualmente, mientras que el subsidio cubrirá el resto. Ana María Henríquez, asistente social del Departamento de Vivienda Municipal, señaló que hemos atendido toda nuestra demanda para subsidios de arriendo y esta reunión fue para explicar a la comunidad y dirigentes sociales que el subsidio está dirigido. Hay varias alternativas, por lo que es importante orientar según los requisitos y posibilidades de cada persona. Las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2025 (DS 52) estarán abiertas desde el 7 de octubre hasta el 14 de noviembre. La postulación se podrá realizar en línea a través del sitio web del Minvu, utilizando la Clave Única. También es posible postular presencialmente en las oficinas del Serviu en cada región o Unidades de Vivienda en cada comuna, ubicadas en Pedro Montt 876 en Villarrica. Los requisitos principales para postular al Subsidio son: Fuente: Araucanía Noticias
La gestión del presidente de la instancia, alcalde de la comuna Sebastián Álvarez, junto al apoyo de los concejales, ha permitido que tres representaciones (masculina, femenina y mixta) puedan estar -a inicios de noviembre- en el Mundial de Aluminé, Argentina. Los deportistas de elite oriundos de Pucón recibieron una feliz noticia esta semana, después de que el Concejo Municipal de la urbe lacustre les asegurara una subvención en dinero, superior a los $3 millones 500 mil, para que tres equipos de rafting de la zona puedan participar en lo que será el próximo Campeonato Mundial, que se realizará entre el 3 y 9 de noviembre en la ciudad argentina de Aluminé. Fue por gestión del presidente de la entidad colegiada, el alcalde de la comuna Sebastián Álvarez, junto al apoyo de los ediles puconinos, que pudo concretarse este significativo aporte a tres escuadras que no sólo representarán a Pucón en el evento internacional del otro lado de la cordillera, sino también al país. ALTAS EXPECTATIVAS Ellos son los equipos Chinok (masculino), Loicas (femenino) y Pillanko (mixto), los que no sólo van a participar del certamen planetario en tierras trasandinas, sino que también van en busca de podios, puesto que Chile -y los puconinos en particular- son potencia mundial en las palas acuáticas. “Nosotros hemos estado con Italia a menos de un segundo para poder ganar, entonces no es tan grande lo que tenemos que hacer y estamos con toda la expectativa y las ganas de poder llegar con una medalla de oro”, comentó la deportista Paloma Molina, integrante de Loicas, junto a Camila Ortega, Nicole Plaggeman y Yarela Muñoz. El otro equipo que estará en este Mundial es el masculino de Chinok con Joaquín Chávez, Patricio Lintz, Juvenal Nieto e Iván Correa. AGRADECIMIENTOS “Nos ha servido mucho esto, porque nos sirve para la inscripción y poder llegar a cumplir nuestras metas”, insistió Ricardo Pineda en valorar el respaldo recibido del Municipio puconino. Según Paloma Molina “nosotros, de hecho, no esperábamos que se pudiera aprobar tanto, pensábamos en menos dinero, así que en verdad estamos supercontentos, y ahora, para llegar a la meta, estamos con los entrenamientos todos los días y a full. Ya quedan tres semanas para empezar el Mundial, así que ya empieza la cuenta regresiva”. Entre los rivales a vencer por los puconinos; entre otros, están los combinados de Japón, número dos del orbe, e Italia. “Nosotros como Chile también estamos categorizados en tercer lugar a nivel mundial”, rubricó Paloma Molina. El próximo 30 de octubre iniciarán viaje a Aluminé en Argentina. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
Este jueves, diversas comunas de la provincia Cautín Sur se reunieron en el Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica para participar en una emocionante Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas. Comunidades como Freire, Gorbea, Pucón, Loncoche, Curarrehue y Villarrica destacaron en este evento, deleitando a sus pares y a los estudiantes de los liceos locales. En especial, los niños de Curarrehue recibieron aplausos por su destacada participación. Según Gladys Urrea, coordinadora provincial de Educación artística del Departamento de Educación Cautín Sur, estos pequeños llegaron al evento con mucho esfuerzo y alegría, ya que rara vez tienen la oportunidad de mostrar su arte fuera de su comuna. Urrea mencionó: “Esta actividad se realiza desde hace 3 años en distintas comunas de la jurisdicción. Yo tengo un gran apoyo de los coordinadores comunales y realmente trabajamos en forma muy coordinada. Eso ha sido para mí una facilitación del trabajo”. El alcalde Pablo Astete expresó su satisfacción con la Muestra de folclor: “Agradecemos que se haya realizado aquí, ya que tuvimos la oportunidad de valorar a varias comunas de la región que también destacan en el arte y la danza. Nos alegra mucho que Villarrica sea el epicentro de la danza del sur de Chile y creemos que mostrar estos talentos regionales es una excelente idea. Todo nuestro apoyo también a las agrupaciones locales que han destacado tanto a nivel nacional como internacional”. TE PUEDE INTERESAR Fuente: Red Informativa Actualidad
Conmemoración del sexto aniversario del Centro Diurno Comunitario del Adulto Mayor en Villarrica En la Biblioteca Municipal de Villarrica se llevó a cabo la celebración del sexto aniversario del Centro Diurno Comunitario del Adulto Mayor (CEDIAM), un evento que reunió a usuarios, autoridades y vecinos en una emotiva jornada de reconocimiento y celebración. El Alcalde Pablo Astete, concejales, funcionarios municipales y vecinos participaron en este evento, donde disfrutaron de presentaciones artísticas preparadas especialmente para la ocasión junto a los usuarios del programa. El principal objetivo del CEDIAM Villarrica es promover la autonomía e independencia de las personas mayores, fortaleciendo sus capacidades funcionales, emocionales, cognitivas y sociales. A través de un enfoque transdisciplinario, el equipo del centro desarrolla actividades y talleres para mejorar la calidad de vida de los participantes y fomentar redes de apoyo comunitarias y sociosanitarias. Este programa, que comenzó sus operaciones el 16 de septiembre de 2019 en Ñancul, celebra seis años de trayectoria y se destaca por haber implementado dos itinerancias durante el último año, convirtiéndose en la primera comuna de la región en ofrecer este formato inclusivo y descentralizado. En palabras de Solange Mercado, encargada del CEDIAM: Queremos felicitar a nuestros adultos mayores por su entusiasmo, por mantenerse activos y por ser parte fundamental de nuestra comunidad. Este aniversario refleja el trabajo conjunto que realizamos día a día por su bienestar y desarrollo integral. La jornada concluyó con un ambiente amistoso que resaltó una vez más el valor del envejecimiento activo y la importancia de crear espacios de encuentro y participación para las personas mayores de Villarrica. Fuente: Noticias del Lago Comunas
Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Lautaro una nueva jornada del proceso participativo para la elaboración del Código de Ética Municipal, organizada por el Comité de Integridad Municipal. En esta instancia, participaron directores y directoras de establecimientos educacionales, directoras de jardines JUNJI VTF, docentes y asistentes de la educación, quienes aportaron sus ideas, reflexiones y experiencias en torno a valores fundamentales como la transparencia, la integridad y el compromiso con la comunidad. El encuentro permitió recoger diversas miradas desde el ámbito educativo, reafirmando el compromiso de la comuna con una gestión pública ética, inclusiva y colaborativa. Desde el municipio agradecieron la participación y disposición de todos quienes formaron parte de esta significativa actividad, que constituye un paso clave en la construcción de un instrumento que orientará el actuar institucional con base en principios sólidos y compartidos. El proceso continuará próximamente con la participación de funcionarios del Departamento de Salud y otras áreas de la Municipalidad de Lautaro, quienes también serán convocados a ser parte de esta importante iniciativa. Fuente: Araucanía Noticias
El Departamento de Vivienda Municipal de Villarrica realizó una exitosa convocatoria este lunes, invitando a familias a una charla informativa sobre el subsidio de arriendo. Las postulaciones para este beneficio se abrieron el martes 07 de octubre en todo el país. La charla fue impartida por la Trabajadora Social del Departamento de Planes y Programas de la Seremi de Vivienda Araucanía, Sara Bilbao Nicolás, quien destacó que se trató de una actividad enmarcada en la difusión de los programas habitacionales del Ministerio, centrándose en el subsidio de arriendo regular que comienza el 07 de octubre y finaliza el 14 de noviembre. El Subsidio de Arriendo 2025 es un aporte económico del Estado destinado a personas o familias con capacidad de pago para el arriendo de una vivienda. Los beneficiarios recibirán un total anual de 170 UF, equivalente a más de $6 millones, distribuidos mensualmente con un tope de 4,2 UF (aproximadamente $166.000) para viviendas cuyo arriendo mensual no supere las 11 UF (alrededor de $434.000). Las familias seleccionadas deberán contribuir con una parte del valor del arriendo mensualmente, mientras que el subsidio cubrirá el resto. Ana María Henríquez, asistente social del Departamento de Vivienda Municipal, señaló que hemos atendido toda nuestra demanda para subsidios de arriendo y esta reunión fue para explicar a la comunidad y dirigentes sociales que el subsidio está dirigido. Hay varias alternativas, por lo que es importante orientar según los requisitos y posibilidades de cada persona. Las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2025 (DS 52) estarán abiertas desde el 7 de octubre hasta el 14 de noviembre. La postulación se podrá realizar en línea a través del sitio web del Minvu, utilizando la Clave Única. También es posible postular presencialmente en las oficinas del Serviu en cada región o Unidades de Vivienda en cada comuna, ubicadas en Pedro Montt 876 en Villarrica. Los requisitos principales para postular al Subsidio son: Fuente: Araucanía Noticias
La gestión del presidente de la instancia, alcalde de la comuna Sebastián Álvarez, junto al apoyo de los concejales, ha permitido que tres representaciones (masculina, femenina y mixta) puedan estar -a inicios de noviembre- en el Mundial de Aluminé, Argentina. Los deportistas de elite oriundos de Pucón recibieron una feliz noticia esta semana, después de que el Concejo Municipal de la urbe lacustre les asegurara una subvención en dinero, superior a los $3 millones 500 mil, para que tres equipos de rafting de la zona puedan participar en lo que será el próximo Campeonato Mundial, que se realizará entre el 3 y 9 de noviembre en la ciudad argentina de Aluminé. Fue por gestión del presidente de la entidad colegiada, el alcalde de la comuna Sebastián Álvarez, junto al apoyo de los ediles puconinos, que pudo concretarse este significativo aporte a tres escuadras que no sólo representarán a Pucón en el evento internacional del otro lado de la cordillera, sino también al país. ALTAS EXPECTATIVAS Ellos son los equipos Chinok (masculino), Loicas (femenino) y Pillanko (mixto), los que no sólo van a participar del certamen planetario en tierras trasandinas, sino que también van en busca de podios, puesto que Chile -y los puconinos en particular- son potencia mundial en las palas acuáticas. “Nosotros hemos estado con Italia a menos de un segundo para poder ganar, entonces no es tan grande lo que tenemos que hacer y estamos con toda la expectativa y las ganas de poder llegar con una medalla de oro”, comentó la deportista Paloma Molina, integrante de Loicas, junto a Camila Ortega, Nicole Plaggeman y Yarela Muñoz. El otro equipo que estará en este Mundial es el masculino de Chinok con Joaquín Chávez, Patricio Lintz, Juvenal Nieto e Iván Correa. AGRADECIMIENTOS “Nos ha servido mucho esto, porque nos sirve para la inscripción y poder llegar a cumplir nuestras metas”, insistió Ricardo Pineda en valorar el respaldo recibido del Municipio puconino. Según Paloma Molina “nosotros, de hecho, no esperábamos que se pudiera aprobar tanto, pensábamos en menos dinero, así que en verdad estamos supercontentos, y ahora, para llegar a la meta, estamos con los entrenamientos todos los días y a full. Ya quedan tres semanas para empezar el Mundial, así que ya empieza la cuenta regresiva”. Entre los rivales a vencer por los puconinos; entre otros, están los combinados de Japón, número dos del orbe, e Italia. “Nosotros como Chile también estamos categorizados en tercer lugar a nivel mundial”, rubricó Paloma Molina. El próximo 30 de octubre iniciarán viaje a Aluminé en Argentina. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
Este jueves, diversas comunas de la provincia Cautín Sur se reunieron en el Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica para participar en una emocionante Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas. Comunidades como Freire, Gorbea, Pucón, Loncoche, Curarrehue y Villarrica destacaron en este evento, deleitando a sus pares y a los estudiantes de los liceos locales. En especial, los niños de Curarrehue recibieron aplausos por su destacada participación. Según Gladys Urrea, coordinadora provincial de Educación artística del Departamento de Educación Cautín Sur, estos pequeños llegaron al evento con mucho esfuerzo y alegría, ya que rara vez tienen la oportunidad de mostrar su arte fuera de su comuna. Urrea mencionó: “Esta actividad se realiza desde hace 3 años en distintas comunas de la jurisdicción. Yo tengo un gran apoyo de los coordinadores comunales y realmente trabajamos en forma muy coordinada. Eso ha sido para mí una facilitación del trabajo”. El alcalde Pablo Astete expresó su satisfacción con la Muestra de folclor: “Agradecemos que se haya realizado aquí, ya que tuvimos la oportunidad de valorar a varias comunas de la región que también destacan en el arte y la danza. Nos alegra mucho que Villarrica sea el epicentro de la danza del sur de Chile y creemos que mostrar estos talentos regionales es una excelente idea. Todo nuestro apoyo también a las agrupaciones locales que han destacado tanto a nivel nacional como internacional”. TE PUEDE INTERESAR Fuente: Red Informativa Actualidad