Gira Itinerancia para las infancias de la Araucanía: funciones y actividades gratuitas
El proyecto seleccionado por el Fondo de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, inicia su gira el próximo viernes 15 de agosto, cerrando las actividades el sábado 4 de octubre. Circo Lacustre, Ñeque Teatral y Biblionautas, tres destacadas agrupaciones locales, llevarán sus obras a comunidades, centros culturales, bibliotecas y jardines infantiles de Angol, Renaico, Villarrica y Curarrehue.
El proyecto contempla la realización de más de 15 funciones y actividades de mediación gratuita, orientadas a fortalecer el vínculo entre las artes escénicas, la educación y los territorios. A través de talleres, encuentros con artistas y funciones en centros culturales y en comunidades mapuche, esta itinerancia busca promover el acceso equitativo a experiencias artísticas de calidad, fomentando la imaginación, el juego y la creatividad de las infancias. Así, cada presentación se transforma en una verdadera fiesta donde las niñas y los niños son protagonistas de experiencias vivas y participativas, a través del humor, la música, la narración, la ciencia, la sorpresa y el asombro.
La programación de esta gira incluye tres propuestas escénicas:
La iniciativa contempla, además, talleres de circo social y actividades en espacios educativos y comunitarios que permiten a niños y niñas experimentar el proceso creativo desde adentro, interactuar con los artistas y compartir sus propias ideas y emociones.
Finalmente, el proyecto incluye una Residencia Formativa para agentes de las artes escénicas de la región, orientada al fortalecimiento de redes locales, intercambio de saberes y proyección de futuras colaboraciones entre creadores del territorio. Esta instancia gratuita, de 12 horas de duración, distribuidas en 3 jornadas de trabajo, abrirá próximamente sus inscripciones a través de las redes sociales de las compañías organizadoras.
Con esta iniciativa, “Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” reafirma su propósito de descentralizar la cultura y acercar experiencias artísticas de calidad a todos los rincones de la región, fortaleciendo el desarrollo cultural desde la niñez y el territorio.
Fechas de las presentaciones:
La Falla:
Viernes 15 de agosto en Centro Cultural Villarrica
Martes 19 de agosto en Complejo Educativo Monseñor Fco. Subercaseaux, de Curarrehue
Miércoles 20 de agosto en Colegio Ruka Manke Reigolililililililililililililililililili
Sábado 23 de agosto en Espacio Arte Ko-Panqui
Pic-Nic:
Viernes 13 de septiembre - Taller Circo Social (mediación) en Colegio Angol
Sábado 13 septiembre - Centro Cultural Angol
Jueves 25 septiembre - Taller Circo Social (mediación) en Colegio Villarrica
Viernes 26 septiembre - Centro Cultural Villarrica
Viernes 03 octubre - Taller Circo Social (mediación) en Colegio Renaico
Sábado 04 octubre - Centro Cultural Renaico
Cuentos y Cantos:
Viernes 22 agosto - Comunidad Indígena Curarrehue
Domingo 24 agosto - Comunidad Indígena Villarrica
Lunes 01 septiembre - Colegio Ruka Manke Reigolil
Lunes 01 septiembre - Jardín Infantil We Kimün Curarrehue
Viernes 12 septiembre - Actividad Mediación Biblioteca Angol
Sábado 13 septiembre - Centro Cultural Angol
Viernes 03 octubre - Actividad Mediación Biblioteca Renaico
Sábado 04 octubre - Centro Cultural Renaico
Más información sobre Circo Lacustre aquí.
Sigue a Circo Lacustre en Instagram.Fuente: Araucanía Noticias