logo puconradio
Señal En Vivo

Con una inversión municipal superior a los $158 millones, los concejales Esteban Barriga y Juan Necúl, junto a vecinos, inauguraron un espacio público que, tras más de 15 años de abandono sin inversión, fue recuperado para la comunidad.

Dirigentes y vecinos del sector Ernesto Langdon Thiers celebraron con entusiasmo la inauguración del mejoramiento de un área verde que por años habían perdido. Este hito marca un avance significativo en la recuperación de espacios públicos para Temuco. La plaza, que estuvo abandonada por más de 15 años, fue devuelta a las familias del sector como un lugar de encuentro, recreación e inclusión. La inversión municipal de $158 millones permitió transformar un área total de 850 m².

Francisco Baier, director de Secpla, resaltó la importancia de revitalizar espacios para beneficio comunitario: "Con estas acciones, recuperamos áreas que estaban abandonadas y afectadas por la delincuencia. Hoy, gracias a esta infraestructura de primer nivel, entregamos a los vecinos un espacio de calidad, cumpliendo con el mandato del alcalde de garantizar equidad en todos los sectores de Temuco".

El proyecto fue liderado por la Secretaría Comunal de Planificación en colaboración con la comunidad. Se definieron juntos los usos y detalles de la plaza, incluyendo el diseño de bancas, tipos de plantas, áreas para personas mayores y el mural que embellece el espacio verde.

Esteban Barriga, concejal representante del concejo municipal, destacó el significado profundo de recuperar esta plaza: "Es fundamental destacar que con esta entrega cumplimos el sueño de los vecinos. Durante años vieron este espacio deteriorarse y convertirse en un foco de delincuencia y microbasural. Hoy hacemos realidad la recuperación de una plaza de primer nivel diseñada junto a la propia comunidad".

La inauguración no solo embellece el entorno, sino que también refuerza el compromiso con la calidad de vida de los vecinos. Irene Almonacid, presidenta del Club del Adulto Mayor de la villa Langdon expresó su satisfacción: "Esto es maravilloso para nosotros, un gran beneficio para toda la comunidad. Como abuela, ver que mis nietos puedan disfrutar de este espacio es un sueño hecho realidad. Antes estaba dominado por la delincuencia y la contaminación sin seguridad. Hoy vemos una transformación completa".

Este espacio revitalizado busca fomentar la convivencia, el esparcimiento y el orgullo comunitario al convertirse en un punto de encuentro para todas las generaciones.



Fuente: Araucanía Noticias
Sismología
Volcanes
Maule
Hospital de Árica
meteoritos
detectives
CONTENEDORES
solvencia a la fundación
periodistas
Termómetro Laboral
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente