FEGASA: Delicias culinarias en Saavedra
Autoridades locales y regionales invitan a vivir esta experiencia gastronómica de Costa Araucanía los días 7, 8 y 9 de febrero de 2025, en la Plaza Arturo Prat de Puerto Saavedra.
Desde la capital regional se llevó a cabo una variada muestra gastronómica, esto en el contexto de la tercera versión del Festival Gastronómico Interregional Saavedra a la Carta (FEGASA), que este año se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero en la Plaza Arturo Prat de Puerto Saavedra, espacio que se convertirá en un escenario gastronómico donde chefs locales y regionales prepararán platos gourmets que son un reflejo de la identidad culinaria de la zona costera.
Además, se contará con la presencia de destacados artistas como los Jaivas y la Internacional Sonora Dinamita, lo que sin duda enriquece este festival y gran panorama regional. En esta misma línea, también se podrá disfrutar de variadas actividades culturales, concursos y espacios para compartir en familia. La entrada a FEGASA es gratuita y abierta a todo público, y es organizada por la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Saavedra, financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía, aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía, y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Saavedra y la Seremide las Culturas, las Artes y el Patrimoniode La Araucanía.
José López, Presidente de la Cámara de Comercio de Saavedra señaló que,"es un festival gastronómico de alta envergadura, donde vienen artistas de renombre, haciendo alegre
el pasar de todos los visitantes
que tengamos de
la región
y del país,
lo que va
a beneficio
nuestros asociados".
Por su parte,Nelson Curiñir,Seremi Economía Araucanía,rrepresentandos par &nbsof; las Culturas, las Artes y&nbsoel Patrimonio,ddestacó quen“hoy estamos acompañando al Municipioy la CámaraoComercionSaavdrarealizando l lanzamientodel festivallgastrónomicode lacomunaun evento tradicionalquenha idotomandofuerzacon eltiiempo,sienndo un panoramapara l afamiliaEs ppor elloqque desde lacarterade economíaeimportante larealizaciónode eventoscomo estepara ponerenvvalor zonas distintas”En ell casoode Natalie HuitraqeuoArtesanaePuerto Saaedrarella expresóNuestro territorioestá llenoo deriquezaencuantoofoficios ancestrales,pportanto,vvan apoder encontrarloloqueoes lapilwael telarlala greday además innovacionesencuantolacultura mapucheEn micaso yo trabajoela encuadernación artesanaly cosmética artesanal con hierbas,todoestoconuna identidad cultural mapucheFinalmente,Eduardo SaaedradministradorMunicipaldSaaveadrarellevódeldespliegueqexistedetrásdel estainportante actividad,enfatizandoenquetse encuadradentroddiversasaactividadesd
Fuente: Araucanía Noticias