Recuperación de dos plazas emblemáticas en Villa Mininco
Las plazas Las Cumbres y Las Vertientes, antes abandonadas y deterioradas, han sido transformadas en espacios seguros y modernos gracias a una intervención de siete meses realizada por CMPC en colaboración con Desafío Levantemos Chile.
Marisol Rodríguez, vecina de Villa Las Vertientes, expresó su alegría al contar con esta nueva plaza en su sector: "Estamos felices de contar por fin con una plaza digna para nuestras familias, algo que esperábamos hace años. Hoy agradecemos a CMPC y Desafío por ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida con este espacio seguro y acogedor".
Ambas plazas, cada una con más de 1.000 m2, ahora cuentan con infraestructura renovada, mobiliario en buen estado, zonas de juegos, áreas verdes, iluminación adecuada y basureros, diseñados para promover el encuentro, la recreación y la protección de sus vecinos.
En la Plaza Las Cumbres se instaló un cierre perimetral para reforzar la seguridad y se realizaron mejoras generales como la renovación de bancas, instalación de basureros nuevos y mejoramiento de los suelos. Iris de la Hoz, vecina de la Villa Las Cumbres, comentó: "Vivo frente a la plaza y ver cómo cambió es emocionante: antes debíamos mantenerla entre vecinos, ahora está preciosa, con juegos, jardines y espacios para los muchos niños que viven acá. Para mí, es como vivir en otra población".
Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, destacó la importancia de mejorar estas plazas: "Mejorar estas plazas no solo es embellecer, sino también cuidar la calidad de vida de quienes las usamos". Por su parte, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, resaltó que esta inversión social transforma la imagen de las villas Las Vertientes y Las Cumbres.
La Plaza Las Vertientes ha experimentado un deterioro progresivo con el tiempo y ahora cuenta con plantas de bajo consumo hídrico, juegos infantiles para diferentes edades y una zona de ejercicios equipada. Cristian Cuitiño, subgerente de Relacionamiento Industrias de CMPC, enfatizó que estos espacios buscan transformar la vida de sus vecinos y reflejan el compromiso con ciudades más sostenibles.
Ambos proyectos tienen como objetivo fortalecer el bienestar físico y la calidad de vida de los vecinos, promoviendo hábitos saludables y el encuentro entre la comunidad. La intervención busca convertir estos espacios en puntos seguros y agradables para favorecer la integración y la calidad de vida en Villa Mininco.