logo puconradio
Señal En Vivo

Con invitados internacionales, espectáculos, talleres y salidas a terreno, la cuarta edición del Festival Reino Fungi se consolida como un espacio clave para el turismo sostenible y la economía creativa en La Araucanía.

Pucón vive por estos días una verdadera celebración de la biodiversidad, la creatividad y el conocimiento. Se trata del Festival Reino Fungi 2025, que en su cuarta versión ha reunido a comunidades locales, científicos, artistas y visitantes de todo el mundo en torno a un elemento central de los ecosistemas: las esporas, símbolo de regeneración y resiliencia.

El encuentro, que se realiza los días 2, 3 y 4 de mayo en distintos espacios de la comuna —incluyendo el Hotel Enjoy, el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera y sectores naturales de la zona—, ofrece una atractiva cartelera de actividades gratuitas y pagadas, como talleres, charlas, exposiciones artísticas y salidas guiadas al bosque nativo con expertas y expertos del mundo fungi.

Desde la Municipalidad de Pucón, uno de los patrocinadores principales, han valorado el impacto que esta iniciativa ha tenido en la ocupación hotelera y el comercio local, consolidando a Pucón como un referente nacional en turismo sostenible y economía creativa.

Para la primera autoridad comunal, Sebastián Álvarez, este tipo de eventos son de clase mundial y expresó que “buscamos no solamente aportar entretención o atracción turística, sino que las actividades aporten en contenidoy eso es muy relevante. En Pucón lo que nosotros queremos establecer es que durante el año se desarrollen distintos eventos que permitan por un ladoaminorar la estacionalidad,atraer turismo fuera de temporada, pero tambiénque en nuestra comuna se produzca conocimiento.

Por su parte, Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo, < p style = "text-align: justify" > Este año, < strong > festivalha sido financiadoa travésdelComitéde DesarrolloProductivoRegionalAraucanía, medianteel instrumentoViralizadeCORFO,ylaConvocatoriaPúblicapara lacreaciónyFortalecimientodeRedesenelEcosistemaCreativo2024, partedelProgramadeFomentoyDesarrollodeEcosistemasCreativosdelMinisteriode lasculturas,l asArtesyelpatrimonio.< / p > < p style = "text-align: justify" > Eneste contexto,MiguelBolt,directorejecutivodelFestivalReinoFungi,a firmóque“para nosotrose smuy importantequelamunicipalid adseaunsocioactivoenelFestivalcreemosqu epodemos diseñardemucho mejor manera lasaccionesquedesp uéssereflejanene ste evento ycómoesoimpactatambiénnosol oaquienesvisitanestazonaentérmin osdeturism osin oaeducaci ónparalaconserv aciónalimpactoque tieneenniñosycómoeso cambiaunaculturaderelaciónconelen torno”. < p style = "text - align: justificar" > Bajoellema“Esporas”,estaedici ónponeénfasisenl

Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias

Universidad de Playa Ancha
Transformación Digital
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
nuevas tecnologías
Instituto Profesional de Chile
Instituto AIEP
inscribirse
Fundación Telefónica Movistar
fecha límite
E-learning
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente