Inauguran Plaza Segura en Melipeuco para fortalecer la seguridad comunitaria
En la comuna de Melipeuco se inauguró oficialmente la nueva Plaza Segura en el sector Villa Estadio, un proyecto orientado a responder a las principales preocupaciones de las vecinas y vecinos en materia de seguridad y convivencia en el espacio público. La nueva plaza, emplazada entre Juan Pablo II, pasaje Estadio y estero El Membrillo, contó con una inversión de $104 millones a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y de las vecinas y vecinos de Villa Estadio, quienes celebraron la habilitación del nuevo espacio. La obra contempló la recuperación de un espacio comunitario con iluminación, equipamiento urbano, juegos inclusivos y deportivos, áreas verdes, circuito peatonal, zonas de descanso y paisajismo. Además, se utilizaron pavimentos de alta resistencia y bajo mantenimiento, como hormigón estampado, caucho didáctico en juegos infantiles y maicillo para áreas de juego libre, mejorando la seguridad y calidad de vida de las familias de la comuna.
La encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de La Araucanía, María Ignacia Hermosilla, destacó que "estos son los proyectos que cambian la calidad de vida de las vecinas y vecinos. Hoy recuperamos este espacio para la comunidad, haciéndolo más seguro para que pueda ser habitado y utilizado por su comunidad".
Por su parte, el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, señaló que "ningún espacio en nuestra comuna, por muy pequeño que sea, se puede quedar atrás. La invitación es a que cuidemos este lugar y que siga siempre con vida cómo será desde hoy en adelante".
Finalmente, la presidenta de la Junta de Vecinos, Gloria Sepúlveda, expresó: "Esperamos por veinte años, y es la primera vez que se realiza un proyecto tan hermoso en nuestra villa. Esta plazoleta llenará de vida este lugar; estamos muy agradecidos de quienes hicieron esto posible".
Fuente: Araucanía Noticias