Más de 100 km de caminos rurales perfilados en Cholchol
El municipio de Cholchol, a través de su unidad de operaciones, ha logrado resolver problemas de conectividad para cientos de vecinos gracias a un plan estratégico comunal que incluye un diagnóstico, planificación y priorización de casos urgentes en varios puntos de la comuna.
En el marco del compromiso con las comunidades rurales, el municipio ha llevado a cabo un extenso trabajo de levantamiento y mejora de caminos vecinales en diferentes sectores, bajo la dirección del alcalde Álvaro Labraña, quien ha solicitado la priorización en terreno de los casos más críticos.
Desde el inicio del año, se ha realizado un intenso trabajo en terreno para identificar las principales necesidades viales que afectan a los residentes rurales. Esta labor preventiva ha permitido anticiparse a los desafíos del invierno y mejorar la conectividad local.
Según el alcalde Álvaro Labraña, "a pesar de contar con recursos limitados, hemos avanzado significativamente. Hemos utilizado una retroexcavadora y arrendado una motoniveladora para perfilar más de 100 kilómetros de caminos en sectores rurales".
Los trabajos han beneficiado a comunidades en sectores como Tranahuillin, Renaco Pastale, Nutro Mahuida, Pitraco Bandera, Los Duraznos, El Maiten, entre otros. Se han priorizado las zonas con mayores necesidades de conectividad para mejorar el tránsito, especialmente para vehículos de emergencia y camiones aljibe encargados del suministro de agua potable.
Además, se adquirieron áridos para solucionar puntos críticos donde el tránsito estaba seriamente afectado. Según Carlos Salas, encargado de Operaciones del municipio, esta acción garantizó el paso de camiones aljibe en áreas antes inaccesibles.
Actualmente, el equipo municipal espera adquirir más áridos para continuar con la mantención y mejora de los caminos, asegurando una conectividad digna y segura para los habitantes de la comuna.
Fuente: Araucanía Noticias