logo puconradio
Señal En Vivo

La Comunidad Llancamil-Challacura, junto al lonko Juan Lincopi, denuncian el incumplimiento del Estado en salud, medio ambiente y derechos indígenas. Señalan que afectaciones a tierra, agua y salud, permanecen sin solución por años.

La Comunidad Mapuche Llancamil-Challacura y el lonko Juan Lincopi, elevaron denuncias formales contra tres focos de contaminación en la comuna de Perquenco y que afecta a su territorio. Denuncian la existencia de un vertedero municipal clausurado de manera deficiente, una planta de aguas servidas que vierte desechos al río local sin que conozcan la evaluación en el presente y una escombrera en recinto particular que estaría operando de manera ilegal.

El caso del vertedero municipal

En la comunidad afirman que desde 1995 han soportado los impactos del Vertedero Municipal de Perquenco, instalado -agregan- sin consulta indígena previa. Los efectos como contaminación de tierras, agua y perjuicios a la salud persisten pese a su anunciado cierre en 2010. La comunidad reclama que el recinto no ha cumplido con ningún plan de cierre y sigue funcionando como depósito ilegal de basura.

Asimismo, se han identificado graves casos de contaminación en aguas subterráneas y pozos lo cual genera preocupación sanitaria por las familias vecinas. Recuerdan también la operación irregular de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas que vierte residuos al Estero Perquenco y una escombrera ilegal operativa al interior del predio particular colindante con la comunidad.

Los documentos enviados a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) detallan filtraciones de lixiviados a pozos, proliferación de vectores y derrames no tratados. La comunidad exige estudios independientes para garantizar transparencia técnica así como auditorías para asegurar cumplimiento ambiental.

También demandan acciones inmediatas para remediar las aguas contaminadas priorizando protección ambiental e indígena. Exigen medidas concretas para salvaguardar salud pública tierra y agua mediante un plan integral incluyendo mitigación remediación restauración ecológica reparación.

Informe sobre crisis ambiental en el territorio

Un informe suscrito por la Comunidad Llancamil-Challacura señala violaciones sistemáticas a derechos indígenas ambientales exacerbadas por inacción estatal. Urge respuesta integral combinando remediacion reparacion histórica acorde estándares internacionales derechos humanos.

"El cumplimiento consulta participacion autoridades mapuches voz comunidades debe ser central cualquier solución asegurando no se repitan injusticias." concluyen los firmantes.

Fuente: El Periódico Araucanía

Universidad de Playa Ancha
Transformación Digital
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
nuevas tecnologías
Instituto Profesional de Chile
Instituto AIEP
inscribirse
Fundación Telefónica Movistar
fecha límite
E-learning
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente