Primer Encuentro de Bandas Escolares en Cholchol - Araucanía Noticias Temuco
En un ambiente de entusiasmo y camaradería, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Bandas Escolares Instrumentales en la comuna de Cholchol. Esta iniciativa, liderada por el municipio a través de su Departamento de Educación, contó con la participación de seis bandas de guerra locales y de Galvarino, así como la destacada presencia de la Banda Instrumental del Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, que brindó un toque especial a esta jornada sin precedentes.
El objetivo principal de este evento fue reconocer, integrar y promover el talento musical estudiantil en la zona. Establecimientos educativos de Cholchol y comunas cercanas se unieron en esta celebración, en la que la Banda Instrumental del Destacamento de Montaña N°8 Tucapel contribuyó a crear un ambiente solemne y comunitario, fortaleciendo los lazos entre instituciones, estudiantes y familias.
El alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, expresó su gratitud por la exitosa convocatoria y manifestó su deseo de convertir este encuentro en una tradición local. Según sus palabras: “Queremos que esta iniciativa no sea un hecho aislado, sino que se transforme en una tradición de nuestra comuna, que año a año fortalezca la identidad de Cholchol y abra más espacios de desarrollo para nuestros jóvenes.”
Además, Labraña destacó la participación entusiasta de los jóvenes: “Fue una actividad muy bonita donde vimos a nuestros niños orgullosos de marchar junto a sus bandas y ser parte de este evento que permite visibilizar el trabajo que realizan durante todo el año. Además, contar con la banda instrumental del destacamento N8 Tucapel fue un verdadero honor y esperamos nos acompañen en las versiones siguientes.”
Los testimonios de los estudiantes también reflejaron el impacto positivo del encuentro. Eliana San Martín del Colegio San Francisco de Asis compartió su experiencia: “Fue un encuentro muy hermoso y motivador hacia mi banda entera y orgullosa de mis pífanos porque soy brigadier y se escuchó todo muy bonito.” Por su parte, Florencia Espinoza del Liceo Bicentenario James Mundell expresó su deseo de repetir la experiencia: “Me pareció una actividad muy entretenida y además contenta porque tocamos todos muy bien, así que agradezco al municipio por darnos este espacio y espero el próximo año se vuelva a repetir.”
Este evento resaltó el valor formativo de las bandas escolares como espacios que fomentan la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso cívico entre los jóvenes. Con miras al futuro, se espera que este primer encuentro se convierta en una tradición regional que promueva el respeto por los símbolos patrios, fortalezca la identidad local y contribuya al desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Fuente: Araucanía Noticias