Entrega de subsidios para viviendas en terrenos rurales de Pucón
En el salón auditorio de la Municipalidad de Pucón, 17 familias de la comuna lacustre recibieron sus respectivos subsidios que las hace acreedoras de esperadas soluciones habitacionales en terrenos rurales propios. Esto fue posible gracias a haber postulado y cumplir requisitos en el marco del Programa de Habitabilidad Rural, coordinado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la institución edilicia puconina, con una inversión total de mil millones de pesos.
Las casas, prontas a iniciar su construcción, están proyectadas con pertinencia local y estructural, según la necesidad de sectores como Candelaria, Palguín, Camino al Volcán, Huerquehue, La Barda, Coilaco, Quilaco, Los Riscos y Llafenco.
SELLO LOCAL
Las casas de madera tendrán una superficie superior a los 60 metros cuadrados, con dos dormitorios, sala de estar y comedor, cocina, baño e incluirán calefacción. Además, contarán con un sistema de fundación estructural aislada y ventanas con termopanel.
En la ceremonia de entrega de subsidios estuvieron presentes el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez; representantes de la Seremi de Vivienda de La Araucanía y Serviu; Doris Leiva; el Diputado Andrés Joaunnet; Diego Ojeda; junto a los concejales Verónica Castillo y Claudio Cortez.
El alcalde Sebastián Álvarez comentó: “Aquí hay un compromiso real por parte de esta Administración Municipal y del Serviu. Tenemos una ruralidad en la Comunidad de Pucón gigante. Hoy día tenemos más personas viviendo en el sector rural que en el sector urbano. El que nosotros podamos potenciar esto significa también darle vida al mundo rural”.
Jéssica Sandoval, beneficiaria del sector Quilaco, expresó su emoción: “todavía no lo puedo creer... es como que recién estoy empezando a ver que el sueño ya es tangible”. Por su parte, Paz González, beneficiaria del sector Los Riscos, destacó: “De verdad que es un sueño hecho realidad poder contar con una vivienda digna”. Susana Cerda del sector Llafenco añadió: “Más de siete años habíamos luchado... hemos podido lograr nuestra casa propia”.
AGRADECIMIENTOS
Leonardo Valenzuela, encargado del área de Habitabilidad Rural del Municipio de Pucón señaló: “Estamos esperando que nos indiquen la resolución para 22 proyectos rurales indígenas... para este año también tenemos una demanda de 42 familias que pretendemos poder ingresar en septiembre”.
Los interesados en postular a estos aportes estatales pueden acercarse al Edificio Consistorial Municipal (O’Higgins N°483), segundo piso. El alcalde Sebastián Álvarez afirmó: “Estamos esperando... para poder postular y cumplir este sueño... entregarle dignidad a los vecinos y vecinas de los sectores rurales”.
Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias