Proyecto de certificación fortalece empleo en Lonquimay
La Universidad Católica de Temuco (UCT) ha puesto en marcha un proceso de certificación y validación de competencias laborales para 70 trabajadoras y trabajadores de comunas con brechas de acceso en La Araucanía, reafirmando su compromiso con el desarrollo equitativo de la región.
En Lonquimay, la UCT ha iniciado un proyecto de certificación de competencias laborales financiado por ChileValora, a través del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL) de la universidad. Este proyecto busca acreditar el trabajo en el rubro alimentario bajo el Perfil Ocupacional de Manipulador(a) del Programa de Alimentación Escolar (MPAE).
Este proyecto se enmarca en un convenio entre la UCT y la Municipalidad de Lonquimay para beneficiar a la población. El CECCL ha comenzado la ejecución del proyecto en la comuna, otorgando becas de certificación a trabajadoras y trabajadores de cuatro comunas en La Araucanía.
Desde mayo, esta experiencia ha llegado a Angol, Collipulli, Loncoche y Lonquimay. Javier Villar, director de Vinculación con el Medio UCT, destacó que "este proyecto nos permite enfocarnos en las potencialidades tanto locales como institucionales. Vincularnos con los municipios es fundamental, ya que representan la presencia más directa del Estado ante la ciudadanía".
Magaly Cortés, beneficiaria del proyecto y Manipuladora del Programa de Alimentación Escolar (MPAE), expresó que "la certificación es muy importante por el tema del trabajo. Lo que más nos puede beneficiar es en entregarnos más oportunidades de acceder a trabajo en caso de perder nuestro empleo actual".
El objetivo principal es contribuir a la descentralización del desarrollo regional, especialmente en comunas con dificultades para acceder a oportunidades laborales. Cinthya Delaveau, coordinadora del Centro CECCL, señaló que "Malleco es una provincia con pocas instancias de certificación" y agregó que "Lonquimay presenta aún menos procesos como este en comparación con el resto del territorio por sus dificultades a nivel de conectividad; es la comuna más lejana que tenemos en la región. Considerando esto, nosotros priorizamos destinar becas a Lonquimay junto a otras comunas que comparten condiciones similares".
ChileValora ha logrado un hito al contar con presupuesto propio desde 2025, lo que le permite financiar directamente proyectos públicos. En este contexto, el CECCL de la UC Temuco está implementando esta iniciativa inédita, fortaleciendo las alianzas estratégicas con organismos estatales.