Villarrica lidera vacunación contra influenza en Cautín y La Araucanía
El Ministerio de Salud ha anunciado la ampliación de la vacunación contra la influenza a toda la población general a partir del primero de julio, con el objetivo de reforzar la protección de la comunidad durante el invierno y posibles rebrotes en primavera. Esta medida se adelanta este año considerando que la mayoría de los grupos objetivos ya ha alcanzado una cobertura del 85%, con más de 7 millones y medio de personas inmunizadas a nivel nacional.
En Villarrica, se ha logrado inmunizar a 27.778 personas, alcanzando una cobertura del 90,08% hasta la fecha, lo que posiciona a la ciudad en el primer lugar en la provincia de Cautín y en el segundo a nivel regional.
Víctor Romero, encargado de vacunas del Departamento de Salud municipal, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a vacunarse y refuerce así la inmunización comunitaria: "De esta forma estaremos mejor preparados para enfrentar el resto del invierno y primavera, que son épocas del año muy complejas en cuanto a virus circulantes". Además, señaló que "Existe la posibilidad que toda la población pueda acceder a la vacuna", detallando los horarios y lugares donde se puede recibir la vacuna de forma gratuita en los vacunatorios municipales.
En cuanto a la circulación de virus, Denise Bardavid, Kinesióloga del Departamento de Salud municipal de Villarrica, informó que el virus sincicial es el que está circulando con mayor fuerza actualmente. Destacó que este virus es una de las principales causas de infecciones respiratorias en niños pequeños y adultos mayores. Bardavid mencionó que se ha notado un descenso en enfermedades respiratorias en niños en los centros centinelas de la comuna durante el periodo vacacional, pero alertó sobre la inestabilidad en las infecciones respiratorias en adultos.
Para hacer frente a estas patologías respiratorias, se ha iniciado una campaña de invierno en los centros de salud municipales desde mediados del mes de junio. Se han reforzado los equipos de kinesiólogos en los CESFAM Lican Ray Los Volcanes y Villarrica para brindar una atención más expedita a los usuarios.