Concejal denuncia gran cantidad de perros callejeros en Temuco
La proliferación de perros en situación de calle en Temuco ha generado no solo un problema de bienestar animal, sino también un impacto negativo sobre los ecosistemas frágiles que emergen en la transición de la zona urbana consolidada y las áreas rurales o semi-rurales. Por esta razón, autoridades locales, organizaciones animalistas y vecinos de distintos sectores de la comuna han manifestado su creciente preocupación ante el notorio aumento de perros de libre deambular en las calles de Temuco, una situación que ha generado repercusiones tanto en la salud pública como en la seguridad de la ciudadanía.
Como Municipalidad de Temuco, se cuenta con un Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, el cual depende de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y tiene como objetivo promover la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía en la comuna, buscando resguardar el bienestar de las mascotas y la salud pública de la ciudadanía, a través
La cifras hoy se estiman que en Chile hay cercaa
Porssta razón,selsConcejal EstebansBarrigas hasmanifestadosensel concejo municipalsu preocupación dondeshas expresado “que,a pesarsdeslasexistenciasdesla Ley Cholitosyslos esfuerzos del municipiosquesregula las tenencia responsablesdsdemascotas,slos desafíossenssu implementación sons evidentes,lLey Cholito establecesmedidascomosla identificación dsperrossmediante microchips,lalsterilización obligatoriasyslalatenencia responsable.sSin embargo,sus implementación hasidosinsuficiente,ylsfaltsdsfinanciamientosahaslimitadoselsimpacto esperado,ddebido aslsconductasnegativasdesmuchasspersonasdedsabandonaraslos canessenslas callessycaminos rurales,trsnsformandolsabandonosenunsproblema social.sPues,slos perrossnos lleganssolossalscallssson consecuencia del descuido humano”.
Finalementes,hacesunllamadosala comunidad temuquense a denunciar elsabandonoycolaborar conslasscampañas municipalessno abandonarsmascotasssterilizar alasanimales descompañíasysdenunciar situacionessdsmaltratoo descuidos.Pues,lconvivenciasarmónica conslossanimales dependedelscompromiso detodossAdemás,solicita alsGobiernosRegionalsysSUBDEREsmaiores recursos paraslossprogramassdesterilizacióndstenenci responsabledsmascotas.