Pucón se suma a campaña por la protección de especies nativas
En la comuna de Pucón, se llevó a cabo la inauguración de la campaña "Lento por la Fauna", resultado de un trabajo colaborativo entre diversas instituciones locales. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Con Garra y ejecutada por el Departamento de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) de la Municipalidad de Pucón, tiene como objetivo concientizar sobre la circulación de fauna nativa en áreas estratégicas.
La campaña, desarrollada en conjunto con el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Municipalidad de Pucón, la Fundación Con Garra y el Grupo de Trabajo de la Güiña, contempla la instalación de cuatro señaléticas en caminos públicos de la comuna. Estas señales buscan alertar a los conductores sobre la necesidad de reducir la velocidad en zonas donde se han reportado atropellos del Gato Güiña, una especie nativa.
El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, enfatizó la importancia de cuidar el entorno natural y hacer un llamado a los conductores para que sean más precavidos: “Hoy en día tenemos que cuidar nuestra flora y fauna y nos damos cuenta en rutas de alta velocidad que muchas veces los vehículos atropellan y lamentablemente producen un daño medioambiental”.
El investigador Nicolás Gálvez del CEDEL UC ha estado monitoreando esta situación y gestionó la implementación de la campaña. Según sus palabras: “Logramos la autorización para instalar cuatro letreros en zonas donde hemos documentado atropellos del Gato Güiña, pero también sabemos que hay otras especies que podrían estar cruzando la ruta”.
Por su parte, Evelyn Silva, directora del DAOMA del Municipio de Pucón, expresó que tras esta primera intervención se espera extenderla a otras áreas donde se ha detectado tránsito de especies como güiñas y zorros. La colaboración con entidades como CEDEL y Con Garra es fundamental para preservar la biodiversidad local.
La campaña #LentoPorLaFauna fue lanzada por Fundación Con Garra en 2023 debido al aumento de atropellos a fauna nativa en el sur de Chile. Felipe Ortega, administrador del Parque Nacional Villarrica, destacó: “Nuestros bosques y nuestros ecosistemas son previos a la llegada del humano con su civilización”.
Ximena Sanhueza, presidenta del Consejo Ambiental de Pucón, subrayó la importancia de estas iniciativas para proteger el hábitat natural y evitar pérdidas irreparables: “Son fundamentales estas campañas para concientizar y que se respete este hábitat en este ecosistema”.
En colaboración con organismos públicos como CONAF y el Municipio de Pucón, Fundación Con Garra ha impulsado la instalación de señaléticas en distintas zonas para visibilizar y proteger a las especies nativas. En esta ocasión, se colocaron señales en diversas rutas importantes que conectan diferentes localidades.
Fuente: Araucanía Noticias












