Alcalde de Cholchol busca soluciones para seguridad vial en Ruta S-20
Vecinos y vecinas del sector Villa El Estero de Cholchol llevaron a cabo una manifestación pacífica para protestar por la falta de infraestructura vial en la zona, interrumpiendo el tránsito vehicular en la ruta S-20. La movilización fue motivada por un reciente atropello y la preocupante estadística de tres personas fallecidas y varias heridas en los últimos años en esta peligrosa vía.
Los residentes denunciaron que han esperado más de 15 años por una solución definitiva de las autoridades, y decidieron alzar la voz para exigir mejoras concretas que garanticen la seguridad vial de toda la comunidad.
El alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, se hizo presente en el lugar para escuchar las demandas de los vecinos y expresó su respaldo a la movilización. "Compartimos plenamente la preocupación de los vecinos. Es inaceptable que por más de una década no se haya dado una respuesta concreta a una necesidad tan urgente como es la seguridad peatonal en este sector", señaló el jefe comunal.
Preocupado por la seguridad de los habitantes, el alcalde gestionó una reunión de emergencia con autoridades regionales para abordar la crítica situación que enfrenta Villa El Estero. En esta reunión participaron el delegado presidencial, Eduardo Abdala, el Seremi del MOP, Patricio Poza, el Seremi de Seguridad, Israel Campusano, el senador Jaime Quintana y representantes de los vecinos y del comité de vivienda "Los Kiwis". Se estableció un plan de trabajo con acciones de mitigación que serán evaluadas en los próximos 30 días.
Tras la reunión, el alcalde Labraña expresó: "Estamos contentos porque las autoridades nos escucharon y vamos a iniciar esta mesa de trabajo que busca concretar ciertas acciones, primero de mitigación, pero sin dejar de trabajar en conjunto para conseguir en el mediano plazo una pasarela peatonal y un espacio seguro para nuestros vecinos".
El delegado presidencial, Eduardo Abdala, afirmó: "En conjunto con el señor alcalde hemos tomado decisiones sobre cómo avanzar para dar soluciones a los problemas más urgentes y nos hemos puesto un plazo. En un mes más nos reuniremos para evaluar este avance".
Por su parte, el Seremi del MOP, Patricio Poza, anunció medidas inmediatas: "Nos comprometimos a instalar en la próxima semana medidas como señalética vertical de reducción de velocidad, tachas para alertar a los conductores y pintar un paso de cebra. Trabajaremos junto a otros servicios y al municipio para mejorar la iluminación".
Andrea Bustos, presidenta del Comité de vivienda "Los Kiwis", destacó: "Estamos buscando soluciones para mitigar esta situación que afecta a los vecinos. Nos vamos contentos y confiados porque la confianza es fundamental para seguir avanzando".