Buzos y pescadores de Carahue se unen a proyecto de investigación ULagos
Proyecto de investigación evalúa la salud de buzos en la Macrozona Sur
Un grupo de 14 buzos y pescadores de la comuna de Carahue se trasladó a Puerto Montt para participar en el proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur”, liderado por investigadores/as de la Universidad de Los Lagos.
Los participantes, provenientes de Nehuentue, expresaron su interés en ser evaluados en parámetros físicos y compartir sus historias de vida. El doctor Alex Véliz Burgos, director del proyecto, destacó la importancia de conocer cómo influye el estilo de vida en la salud y bienestar de los buzos.
A un año del inicio del proyecto, los buzos de Carahue se sumaron con entusiasmo. Amador Hernández, uno de los participantes, mencionó: “Espero que esta evaluación nos ayude a saber cómo estamos de salud, que tengamos la información para poder hacer tratamientos médicos, si es necesario”.
Otro buzo, Pablo Nahuelpán, señaló: “Las evaluaciones nos permitirán saber si seguimos siendo aptos para trabajar como buzos, porque tenemos que trabajar en un medio ambiente acuático que no es natural para las personas”.
La participación en el proyecto también involucró al Departamento de Salud (DESAM) de la Municipalidad de Carahue. Yordan Fierro, nutricionista del DESAM, resaltó la importancia de contar con exámenes especializados que contribuyan a promover la salud entre los buzos.
Humberto Avilés, profesional del municipio de Carahue, enfatizó la relevancia de la prevención en este sector. Destacó que los resultados obtenidos podrían influir en la obtención de matrículas necesarias para realizar actividades marítimas en el Estuario del río Imperial.
El proyecto también busca analizar el impacto económico y social que tienen los buzos en la zona. Avilés mencionó que estos trabajadores son parte fundamental del principal evento turístico del verano en Carahue, conocido como la “Gran Chorada de Nehuentúe”.
Detalles del Proyecto
El proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur” inició sus actividades en agosto del 2024 y ha evaluado a más de doscientos hombres y mujeres dedicados al buceo y pesca industrial y artesanal.
Liderado por el doctor Álex Véliz y un equipo interdisciplinario, el proyecto busca recabar indicadores físicos y mentales para proponer acciones que mejoren el bienestar individual y contribuir a políticas públicas.
La investigación incluye parámetros como presión arterial, actividad física y bienestar psicológico. Se utilizan herramientas especializadas como el equipo IDEXA adquirido mediante un proyecto anterior.