Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica
El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, en compañía de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en La Araucanía, Mary Valdebenito, y el alcalde de Villarrica Pablo Astete, junto a concejales locales, llevaron a cabo la inauguración de la reposición de 21 paraderos y 2 paneles de información variable (PIV) este viernes. La inversión realizada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones alcanza los 500 millones de pesos.
Entre los paraderos renovados, dos cuentan con pantallas habilitadas para que los usuarios puedan informarse sobre los recorridos y horarios de la locomoción en sus respectivos sectores. Estas pantallas se encuentran ubicadas en calle José Miguel Carrera con Valentín Letelier y en Francisco Bilbao entre Gerónimo de Alderete y Anfión Muñoz.
El subsecretario Jorge Daza destacó que "son 21 paraderos que se han remodelado, dos de los cuales tienen la tecnología inteligente, que nos permiten saber a qué distancia se encuentra el bus y están conectados también con la aplicación Red Regional que le permite a las personas saber a través del control del GPS, a qué distancia viene el bus".
Además, el subsecretario Daza mencionó el proyecto de electromovilidad impulsado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, que comenzará a implementarse en Villarrica en 2026 con 51 buses eléctricos. Esta iniciativa convertirá a Villarrica en la primera ciudad lacustre de la región en operar con esta modalidad. "Van a contar también con el sistema de GPS, aire acondicionado, WI FI y también con accesibilidad universal", agregó.
Por su parte, el alcalde Pablo Astete expresó su satisfacción por la inversión realizada en Villarrica y reconoció la necesidad de mejorar algunos aspectos. "Estos nuevos paraderos son parte importante de la inversión que ha hecho el Ministerio en Villarrica, por alrededor de 500 millones de pesos, con paraderos inteligentes que, además, vienen a facilitar el transporte a adultos mayores", señaló. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de mejorar las protecciones laterales en algunos paraderos para responder mejor a las demandas de la población.
Fuente: Araucanía Noticias