Municipalidad de Pucón lidera mesa intersectorial contra pesca furtiva
En dependencias de la institución edilicia, el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez, reactivó una instancia que estaba paralizada, pero que ahora se rearticuló junto a Carabineros, la Armada, boteros locales, seguridad y turismo municipal; además del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).
Una muy valorada reunión se llevó a cabo recientemente en la Municipalidad de Pucón, que sirvió para reactivar el funcionamiento de la mesa intersectorial destinada al control de la pesca furtiva en la zona lacustre, delito que se propuso combatir el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez y por lo que convocó a esta instancia a Carabineros, la Armada, boteros, representantes turísticos y de seguridad municipal; además del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).
La jornada de coordinación e información la lideró el jefe comunal, con el objetivo de rearticular una instancia que, hasta ahora, estuvo completamente paralizada, pero que en los últimos días ya definió una serie de acciones que partirá con un periodo de información y apoyo a la pesca deportiva, que se desarrolla -con permisos oficiales de por medio- entre los meses de septiembre y marzo.
COORDINACIÓN
“La pesca furtiva se está dando muy fuerte, generalmente por toda la Cuenca del Toltén, pero principalmente en esta comuna de Pucón, porque es donde se genera el mayor número de turistas que, incluso, vienen del extranjero”, comentó tras el encuentro Mauricio Steffen, director regional de Sernapesca. En la jornada pudieron alinearse “la Autoridad Marítima, Carabineros de Chile, Sernapesca y Seguridad Pública. Como Sernapesca vamos a tratar de capacitar a los distintos funcionarios municipales para abordar esto; además de generar talleres de comunicación y normativa”, destacó Steffen.
Álex Jeldres, capitán de puerto del Lago Villarrica expresó: “Los distintos estamentos locales y regionales se están rearticulando para dar con las organizaciones ilegales”. Por su parte, un representante de la Armada señaló: “Ya tenemos identificados a estos grupos ilegales en sectores específicos para lograr acciones concretas”.
PROTOCOLOS Y PRIORIDAD
Marcos Muñoz, presidente de la Corporación de Turismo de Pucón mencionó: “Si bien esta mesa intersectorial había perdido continuidad, se retomó con fuerza y claridad desde el Municipio”. Entre los acuerdos alcanzados se definieron acciones como establecer reuniones periódicas y un protocolo robusto. “Hoy se hizo con los actores presentes y articulados”, agregó Muñoz.
TE PUEDE INTERESAR
Fuente: Red Informativa Actualidad