logo puconradio
Señal En Vivo

En dependencias de la institución edilicia, el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez, reactivó una instancia que estaba paralizada, pero que ahora se rearticuló junto a Carabineros, la Armada, boteros locales, seguridad y turismo municipal; además del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

Una muy valorada reunión se llevó a cabo recientemente en la Municipalidad de Pucón, que sirvió para reactivar el funcionamiento de la mesa intersectorial destinada al control de la pesca furtiva en la zona lacustre, delito que se propuso combatir el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez y por lo que convocó a esta instancia a Carabineros, la Armada, boteros, representantes turísticos y de seguridad municipal; además del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

La jornada de coordinación e información la lideró el jefe comunal, con el objetivo de rearticular una instancia que, hasta ahora, estuvo completamente paralizada, pero que en los últimos días ya definió una serie de acciones que partirá con un periodo de información y apoyo a la pesca deportiva, que se desarrolla -con permisos oficiales de por medio- entre los meses de septiembre y marzo.

COORDINACIÓN

“La pesca furtiva se está dando muy fuerte, generalmente por toda la Cuenca del Toltén, pero principalmente en esta comuna de Pucón, porque es donde se genera el mayor número de turistas que, incluso, vienen del extranjero”, comentó tras el encuentro Mauricio Steffen, director regional de Sernapesca.

De igual forma, el personero de la Armada indicó que para sacar de la zona a esos grupos ilegales “ya los tenemos identificados en sectores específicos, en donde estos grupos trabajan día noche y así lograr acciones concretas de fiscalización y erradicar esas organizaciones”.

PROTOCOLOS Y PRIORIDAD

Según Marcos Muñoz, presidente de la Corporación de Turismo de Pucón, esta rearmada mesa intersectorial persigue resguardar el recurso natural lacustre.

Entre los acuerdos alcanzados en la instancia se definieron acciones concretas como establecer reuniones periódicas y un protocolo robusto. “Es lo que hoy se hizo con los actores que tienen que estar presentes y articulados de la forma que corresponde y con las directrices claras de cuál es el rol de cada uno”, afirmó Muñoz.



Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
Independencia
guardias forestales
Ataques a personas
nieve en Pucón
Senado Chile
Deportistas paralímpicos
Superclásico Chile
deportes acuáticos
Mascota
duelo
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Actualidad
Recientes
ir a
Reciente