Salud Rural Municipal de Pitrufquén realiza diagnóstico participativo en sector costa
El próximo miércoles se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera, una instancia clave para la elaboración del Plan de Salud Municipal 2026.
El equipo de salud rural municipal de Pitrufquén realizó un productivo diagnóstico participativo en la sede vecinal de Los Galpones. El objetivo fue recoger percepciones, necesidades y prioridades de los vecinos para mejorar la atención de salud en el sector costa de Pitrufquén.
En esta actividad estuvieron presentes el Administrador Municipal, Marco Hurtado; los Concejales Luis Marican, Osvaldo Villarroel y Víctor Sandoval; la Directora del Departamento de Salud Municipal, Patricia Muñoz; entre otros funcionarios y vecinos usuarios de distintos centros de salud.
La información recopilada será fundamental para la elaboración del Plan de Salud Comunal (PLASAM) 2026, que define objetivos, metas y estrategias para la atención primaria de salud en la comuna.
Marco Hurtado enfatizó la importancia de escuchar a los vecinos para identificar áreas a mejorar: “Es la mejor forma de transparentar aquellas cosas que eventualmente pueden estar débiles o fallando y también saber muy bien aquellas cosas que tenemos que fortalecer, porque están funcionando bien”.
Por su parte, Patricia Muñoz destacó el trabajo conjunto entre la comunidad, equipos de salud y autoridades presentes: “Fue una jornada bastante provechosa, donde se recogieron las inquietudes de la sociedad civil, con el fin de construir un PLASAM considerando las inquietudes de salud que tiene la comunidad”.
Los participantes valoraron positivamente esta oportunidad de diálogo abierto. Sandra Lefimil expresó: “Fue una jornada muy participativa. Todos tuvieron la oportunidad de plantear sus problemáticas y opinar. Esperando que haya soluciones a lo planteado”.
Leslie Orellana también elogió la actividad: “Muy buena porque sirve para informarse y mejorar lo que nos falta en las comunidades. Todos pudimos decir lo que pensamos y informar sobre lo que pasa en las comunidades”.
El Concejal Luis Marican resaltó la fluidez y claridad del evento: “Se generó una actividad muy fluida, los profesionales se desempeñaron muy bien. La gente pudo expresar con mucho respeto todas las falencias que existían”.
Tras este primer diagnóstico participativo en el sector costa, la próxima instancia se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto en Millahuin, sector cordillera de Pitrufquén.
Fuente: Araucanía Noticias