PUCÓN IMPULSA ECOSISTEMA EMPRENDEDOR AGROALIMENTARIO
Bajo los lineamientos de la administración actual, liderada por su alcalde Sebastián Álvarez, se aprobó en el Concejo Municipal el nuevo programa que tiene un presupuesto de alrededor de 85 millones de pesos. La iniciativa con foco en la innovación, sostenibilidad y la formalización de emprendedores de la zona, apunta a reducir la informalidad y potenciar el desarrollo económico local.
En respuesta a la creciente necesidad de apoyo que enfrentan los emprendedores del sector agroalimentario, especialmente aquellos que operan en la informalidad, la comuna de Pucón ha lanzado un nuevo Programa de Fortalecimiento Productivo Agroalimentario, iniciativa que busca consolidar el ecosistema emprendedor local a través de la innovación, la sostenibilidad y la articulación entre actores del territorio.
En este sentido, la primera autoridad comunal, Sebastián Álvarez, afirmó que “vamos a tener la primera Sala de Procesos Comunitaria que les permitirá a muchos emprendedores poder sacar sus productos al mercado con resolución sanitaria. Esto es una puerta gigante para nuestros emprendedores, porque van a poder vender formalmente tanto en la comuna como en otros lugares de Chile y el mundo, van a poder volar muy alto y ese es el objetivo de este programa que estamos lanzando”.
Este proyecto nace como respuesta a una realidad crítica, donde más del 60% de los emprendedores locales operan sin formalización, enfrentando dificultades para acceder a recursos, cumplir normativas sanitarias o insertarse en mercados más amplios. Además según estudios regionales cerca del 40% las pequeñas y medianas empresas (pymes) declaran tener problemas para innovar debido a falta capacitación y acceso tecnología.
De acuerdo con esto Julio Inzunza concejal Municipalidad Pucón quien también cumple labor presidente Comisión Fomento Turismo explicó “creemos en este programa viene apoyar nuestros emprendedores son generan gran parte empleo nuestra comuna. Muchos ellos sustentan sus familias todos gastos tienen por lo tanto este programa viene fortalecerlos dándole valor agregado sus productos puedan estar mercado”.
Asimismo edil agregó “en personal pido sea un programa trascienda tiempo independiente cambios políticos tenga esta comuna futuro pueda sustentar mantener nuestros emprendedores tengan proyecto largo plazo nos importa”.
PROGRAMA
La propuesta contempla asesorías técnicas , capacitaciones , apoyo procesos formalización así vinculación entre emprendedores fomentar colaboración aprendizaje mutuo . También trabajará mejoramiento productos procesos garantizando estándares calidad sostenibilidad . p >
En esta línea Gustavo Sandoval director Dirección Desarrollo Comunitario detalló “este programa fue aprobado con presupuesto alrededor 85 millones pesos dentro partidas más relevantes está habilitación arriendo espacio para nuestros emprendedores puedan obtener anhelada resolución sanitaria términos generales estas salas procedimiento incluyen tres tipos resoluciones van desde envasado producción poder formalizar todo proceso productivo ”. Uno objetivos centrales facilitar transición hacia economía más formal inclusiva resiliente promoviendo conexión emprendedores locales redes regionales nacionales abriendo nuevas oportunidades comerciales mediante digitalización . Con esta apuesta comuna da paso importante fortalecimiento capacidades productivas apostando modelo desarrollo valora identidad local promueve innovación cuida entorno . p >
p >
body >
Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias