Seremi de la Mujer Sol Kaechele habla sobre referentes en Educación Pública y Servicio Local en Costa Araucanía
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género en La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, ha sido una figura destacada en la región, con raíces en Imperial pero una vida dedicada a Carahue, un lugar que visita regularmente debido a sus fuertes lazos familiares, sociales y culturales.
Como psicóloga joven, ha participado activamente en diversas actividades y mesas de trabajo relacionadas con temas de género en Carahue, especialmente vinculada a la Escuela Pública Kim Ruka y el Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León.
“Ingresé en 1996 a cursar prebásico en kínder en la Escuela Pública Kim Ruka con la tía Nora Toro, un referente para niñas y niños en la zona costera y desde 1° a 5° básico tuve a la tía Margarita y desde 5° básico al profesor Escalona, referentes para muchas generaciones de carahuinas y carahuinos”, puntualizó.
Al ser consultada sobre su educación media, Sol mencionó que “desde séptimo básico en el Liceo Claudio Arrau, con la profesora jefa Marcela Cruces, recuerdo muchas mujeres pioneras en áreas más masculinizadas, unas referentes como la profesora Marcela González, la profesora Silvia Merino, la profesora de historia y muchas más”.
Próximamente, la seremi participará como expositora en la Conferencia de Directoras y Directores del Servicio Local de Educación Pública en Costa Araucanía, compartiendo su experiencia como estudiante de la Nueva Educación Pública en el territorio.
“La Educación Pública se ha visto potenciada con los Servicios Locales, he visto los avances en Infraestructura. Encuentro fundamental que se reúnan las y los directores para replicar buenas experiencias, compartir desafíos, innovaciones, conocer nudos críticos y se trabaja en colaboración en red, teniendo una mirada integradora”, finalizó.
Fuente: Araucanía Noticias