logo puconradio
Señal En Vivo

Palguín Bajo, Caburgua y Villa San Pedro recibieron con entusiasmo, baile, civilidad y mucho entusiasmo los festejos patrios que continuarán esta semana en la zona lacustre de La Araucanía.

Un inédito protagonismo ha tenido durante los festejos patrios 2025 en la comuna de Pucón tres distintas zonas rurales, después de que el Municipio local decidiera llevar estos eventos ciudadanos a los terrenos lejanos a la ciudad, con el fin de que la comunidad vecinal, educativa y social celebre a la Patria en sus propios territorios, lo que fue muy bien valorado por vecinas y vecinos.

Los desfiles rurales en la zona tuvieron tres actividades: En Palguín Bajo, Caburgua y luego en Villa San Pedro en dos días, todos lugares que fueron masivamente concurridos a la hora de la realización de cuadros artísticos, discursos de la autoridad, el tradicional brindis de chica en cacho y el desfile.

PALGÚIN BAJO

En Palguín se reunieron juntas de vecinos y comunidades indígenas de Palguín Alto y Bajo, Llafenco, Loncofilo y también Candelaria; además de las escuelas Santa Rosa de Llafenco, Inclusiva Liwen, Candelaria y José Miguel Martínez de Palguín Bajo. Al son del Orfeón Comunal de Villarrica y la Banda Instrumental Gerónimo de Alderete se desarrolló una actividad respaldada por todas las fuerzas locales.

“Toda la comunidad está ansiosa, porque estas cosas no se ven acá”, comentó Sandra Fuentes, presidenta de la Junta de Vecinos de Palguín Bajo. “Eso es lo que queremos nosotros, que lleguen estas instancias para poder juntar a la comunidad y que trabajemos en común acuerdo. Los vecinos participaron, obviamente, ya me quitaron el estandarte, así que están todos entusiasmados”, confirmó la dirigente.

EN CABURGUA

Luego, las autoridades comunales, lideradas por el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez, también el consejero regional, Eduardo Hernández junto a los concejales Julio Inzunza, Claudio Cortez y Marina Matus; además de personeros de Carabineros, la Armada y Bomberos se hicieron presentes en el balneario de Caburgua.

“Para nosotros es muy bonito que se haga esto, sobre todo lo del desfile acá en el campo, para la juventud y también para los adultos mayores”, destacó Luis Avilés de la Comunidad Indígena Cumiray Ñanco Viuda de Ñanculef.

En esta jornada se entregó un especial reconocimiento a una de sus más antiguas vecinas de la zona, Amelia Marifilo Apeleo.

VILLA SAN PEDRO

Finalmente, el recorrido de patriotismo chileno se coronó en Villa San Pedro. “Yo también fui estudiante del colegio de San Pedro... me tocó desfilar y la verdad me encanta que esto siga floreciendo”, comentó Milén Salazar.

La primera autoridad rescató muy positivamente lo vivido en Palguín, Caburgua y Villa San Pedro. “Para nosotros es muy emotivo el tener que participar... porque nuestro compromiso siempre estuvo vinculado a llevar todo a la ruralidad... nos importa que la República... permanezca en el tiempo”.

ÁMBITO URBANO

En el ámbito urbano... tradicional desfile cívico se trasladará desde la Avenida O’Higgins hasta el Gimnasio Municipal... Además... gran Fonda Familiar tendrá sus puertas abiertas en el EcoParque Municipal desde este miércoles 17...



Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
tenis chileno
tráfico
La Pampilla
celebraciones
Jere Klein
11-S
Dictadura Pinochet
Golpes estado
Marco Enríquez-Ominami
Franco Parisi
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Actualidad
Recientes
ir a
Reciente